
CaixaBank presume de ser el banco principal de las familias españolas, pero su posicionamiento ha sido tradicionalmente menor en el segmento empresarial. En su estrategia para ganar cuota, ha conformado una red internacional de oficinas con las que captar negocio de las empresas españolas con proyectos en el exterior, cuyo despliegue ha duplicado en los últimos seis años, según datos de la entidad consultados por elEconomista.
La primera abrió en Milán en el año 2000, y la última hasta el momento ha sido Sídney (Australia), anunciada hace unos días, de forma que el banco ya está presente en los cinco continentes. CaixaBank cuenta actualmente con una red de 24 puntos de atención en 19 países, repartidos entre 18 oficinas de representación y 6 sucursales, y las aperturas seguirán en el futuro, han explicado fuentes de la entidad.
La última incorporación en las antípodas busca aprovechar una ventana de oportunidad. BBVA había tenido una oficina de representación allí hace años, pero ahora no había cobertura directa por parte de ningún banco español. Sin embargo, en la isla continente hay previstos diversos de proyectos de infraestructuras y energía para los próximos años para los que se están posicionando las empresas españolas líderes en estos sectores, y CaixaBank quiere ser aliado financiero de dichas compañías.
La entidad presidida por Jordi Gual también se reivindica como el único banco español con presencia física en la región de África Austral, donde alcanzó en 2017 una cuota de mercado del 60% de las garantías internacionales emitidas en Sudáfrica por entidades españolas. Está presente en este país desde 2016, con una oficina de representación en Johannesburgo.
Las oficinas de representación internacionales solo pueden asesorar, ya que no disponen de ficha bancaria, pero sirven para captar operaciones que se pueden tramitar desde la estructura del banco en España.
Así, no ofrecen directamente servicios financieros, pero permiten establecer contactos comerciales y recopilar información, así como fortalecer las relaciones con bancos corresponsales. Y es que CaixaBank tiene acuerdos bilaterales con más 2.900 bancos internacionales para facilitar la operativa internacional y el comercio exterior de las empresas y de los particulares en cualquier país del mundo.
Las oficinas de representación más activas hoy por hoy son las de Estados Unidos (Nueva York) y China (Shanghái, Pekín, Hong-Kong). También destacan las de Chile (Santiago), Emiratos Árabes (Dubái) y Argelia (Argel). Además, en el primer semestre de este año, CaixaBank ha crecido hasta convertirse en líder en la emisión de avales para las empresas españolas con proyectos en Marruecos, con una cuota del 57% en este tipo de garantías.
Foco corporativo
Las oficinas de representación tienen como objetivo empresas españolas con proyectos en el extranjero, así como a multinacionales europeas con filial en España. Por su parte, las sucursales internacionales, que pueden proveer servicios financieros, tienen un público más amplio, pero también corporativo. Desde filiales de empresas españolas en el país a empresas locales con matriz en España, así como las empresas locales más representativas del país.
CaixaBank cuenta, además, con gestores de banca corporativa en algunos de los cuatro bancos en los que el grupo La Caixa tiene participación: el portugués BPI, el austríaco Erste Group, la entidad con sede en Hong Kong Bank of East Asia (BEA) y el grupo financiero latinoamericano Inbursa. Estos gestores ofrecen atención especializada a los clientes españoles con intereses en los mercados en los que están presentes dichos bancos.