
La operadora de telefonía japonesa NTT Docomo ha entrado en el capital de la española Inbenta, especializada en inteligencia artificial, tras una inversión de unos 5,2 millones de euros que permitirá a la compañía ampliar plantilla y reforzar su presencia internacional.
Inbenta, que fue fundada en Barcelona en 2005 pero que desde 2016 tiene su sede en Estados Unidos, cerró en septiembre de ese mismo año una ronda de financiación de serie B por valor de unos 12 millones de euros, que lideró la firma de inversiones estadounidense Level Equity.
Recientemente, la compañía ha realizado una extensión de esa ronda de inversión por un importe de 5,2 millones de euros en la que ha participado NTT Docomo Ventures, el brazo inversor de la mayor empresa nipona de telecomunicaciones, según ha explicado a Efe el fundador y consejero delegado de Inbenta, Jordi Torras.
Esta inversión permitirá a Inbenta reforzar su plantilla, formada actualmente por unas 160 personas, y en especial en "áreas clave" como la de I+D, que sigue radicada en Barcelona, donde trabajan unos 100 profesionales, principalmente ingenieros de software y lingüistas computacionales.
Inbenta, que prevé alcanzar los 175 trabajadores a cierre del presente ejercicio, desarrolla software de atención virtual al usuario y cuenta entre sus clientes con compañías como Iberia, BBVA o FNAC.
"Son sobre todo empresas grandes que trabajan con consumidores individuales, que tienen tráfico en la web y que suelen tener grandes centros de atención al cliente", indica Torras, que destaca que los 'chatbot' de Inbenta (programas que simulan mantener una conversación con una persona) permiten reducir costes y ofrecer a los usuarios una "atención de calidad", teniendo en cuenta que la mayoría de preguntas que plantean los internautas son repetitivas.
La compañía tiene actualmente delegaciones en España, Estados Unidos, Países Bajos, Brasil, Francia y Japón, y en estos tres últimos países cuenta también con centros de lingüistas especializados en portugués, francés y japonés.
Las ventas del último año representan un 40 % más que en 2016 y la previsión de la empresa para este 2018 es crecer de forma similar, alcanzando los 12 millones de facturación.