Madrid, 27 oct (EFECOM).- La compañía de paquetería UPS ha incrementado en lo que va de año un 10 por ciento el volumen de envío de mercancía de exportación desde España, anunció hoy en rueda de prensa el director general de UPS para España y Portugal, Jesús Frontelo.
Frontelo se mostró "muy optimista" con el incremento de actividad, ya que supera la media de crecimiento registrada por el sector durante el 2006, y supone un avance en su estrategia dentro de un mercado "más importador que exportador" como el español.
Para ello, la compañía prevé potenciar la calidad de sus servicios en España y Portugal, mediante la implementación de una nueva generación de ordenadores inalámbricos para el personal de UPS, que ayudarán a controlar la mercancía a transportar.
El nuevo equipamiento, que asciende a 11.600 unidades y cuya inversión no fue especificada, es conocido como Dispositivos de Adquisición de Datos de Entrega (DIAD) y serán adoptados por UPS en delegaciones europeas, como España, Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Dinamarca, Finlandia, entre otros.
Además, la compañía implantará otros 46.000 dispositivos de estas características en otras regiones del mundo.
Por otro lado, la compañía también anunció la introducción en España del sistema de soporte Global Scanner System (GSS) para 2007.
Esta tecnología consta de un escáner inalámbrico que recoge los códigos de los paquetes y los manda vía Bluetooth al terminal del operador, para que estén a disposición de los clientes a través de la red de visualización de UPS.
Jesús Frontelo aseguró que el objetivo de esta iniciativa es "crecer inteligentemente" para consolidarse "no sólo como una empresa global de paquetería", sino "como una operadora logística" que presta servicios de calidad y ofrece soluciones a las "necesidades cada vez más sofisticadas" de todos sus clientes. EFECOM
gbs/apc/prb
Relacionados
- Economía/Macro-El PP acusa al Gobierno y al Banco de España de "estar ciegos" por destacar la mejora del sector exterior
- Landscape sale al exterior y desarrollará red 20 hoteles España
- Economía/Macro.- Esade advierte de que el elevado déficit exterior de España amenaza el crecimiento en el medio plazo
- Economía/Energía.- FAES apuesta por el uso de la energía nuclear en España para reducir la dependencia del exterior
- Popular no descarta salir al exterior aunque "todavía hay mucho negocio en España"