
El mercado de inversión hotelera sigue en plena ebullición, empujado por las buenas cifras del turismo en España. Aprovechando esta coyuntura y la falta de oferta, el fondo Colony Capital ha puesto a la venta el que es uno de los mayores establecimientos de Valencia, según han confirmado a este periódico distintas fuentes del sector.
Se trata del Hotel Meliá Palacio de Congresos, que antiguamente fue un Hilton, y por el que la gestora pide alrededor de 50 millones de euros, en una operación que está siendo asesorada por Savills Aguirre Newman.
El inmueble, situado en el número 52 de la Avenida Cortes Valencianas, cuenta con más 300 habitaciones, gimnasio, restaurantes y parking. Además, el cuatro estrellas de 24.000 metros cuadrados, que se compone de dos edificios con una torre de 29 plantas, tiene un Centro de Convenciones con 21 salas y con capacidad para acoger hasta 875 personas. El activo ha despertado el interés de numerosos inversores entre los que se encuentran family office, socimis e inversores institucionales, entre los que ha sonado el nombre de Axa Real Estate.
Según explican las mismas fuentes, la gestión del hotel seguirá en manos de Meliá, que explota el activo desde el año 2010 y firmó un contrato por diez años prorrogables.
Crecimiento en España
Colony se hizó con este activo a principios de este año en el marco de una operación mucho más grande en la que se quedó con la gestora de activos Continental Property Investments (CPI), hasta entonces en manos del inversor libanés Boutros El-Khouri.
CPI, que cuenta con inmuebles en Reino Unido y Francia, aterrizó en España en plena crisis aprovechando el momento de oportunidad para adquirir varios hoteles desembolsando en total alrededor de 250 millones de euros en dos años. Así, además del Meliá Valencia, compró también los Husa Princesa y Husa Moncloa, en Madrid, y Florida y Miramar, en Barcelona. En el caso de estos dos últimos en alianza con Joan Gaspart, dueño de Husa.