
Disney va desvelando poco a poco más detalles de su servicio de vídeo bajo demanda llamado a competir con Netflix, HBO o Amazon. El presidente del gigante audiovisual, Bob Iger, relató a los accionistas de la compañía que la llegada del servicio será más descafeniada de lo esperado, ya que no contará de partida con las grandes sagas de la empresa.
El servicio, bautizado como Disney Play, no contará desde un primer momento con títulos icónicos como Star Wars o Los Vengadores ya que Iger ha explicado que la plataforma carecerá en un primer momento de los principales títulos de Marvel, Lucasfilm o Pixar cuando comience a estar activo.
Después de que el acuerdo de cesión de contenido a Netflix esté a punto de acabar, Disney se está topando con antiguos derechos de retransmisión de su contenido que tiene vigencia hasta dentro de unos años, con lo que legalmente no podrá -todavía- ofrecer su propio contenido en su propia plataforma.
Bloomberg explica que Disney está intentando recomprar los derechos de retransmisión de Star Wars a AT&T para poder ofrecerlas en un nuevo servicio, aunque no le está resultando fácil.
AT&T cuenta con los derechos de emisión de las películas de Star Wars en sus canales por cable y online hasta el año 2024, un particular tesoro que la teleco no está dispuesta a perder tan alegremente. El trato serviría para reforzar a su inmediata competencia, por lo que AT&T estaría exigiendo un importante montante económico amen de una programación alternativa para poder reemplazar las películas de Lucasfilm.
Los derechos de Star Wars fueron vendidos a Turner, subsidiaria de AT&T, en 2016, antes de que Disney completara los planes para lanzar su alternativa a Netflix.
Sin embargo, la compañía sí que ha puesto fecha a la expiración de contenido que podrá estar en Netflix, ya que ha explicado que Ant-Man y la Avispa será el último título de Marvel que llegará a la plataforma de Reed Hastings. De este modo, se espera que Captain Marvel y Los Vengadores 4 ya desembarcarán en Disney Play.
Una oferta que irá más allá de su propio contenido
Más allá del propio contenido producido estos años por Disney, el acuerdo para hacerse con los activos de entretenimiento de Twenty-First Century Fox también servirán para reforzar el catálogo del servicio, aunque en muchos casos, se enfrentará al mismo problema de los derechos de emisión.
Por ello, y con la idea de fidelizar a una gran cantidad de público en el menor tiempo posible, Iger ha dejado ver que su servicio no se limitará exclusivamente a un contenido de series y películas familiares propios de Disney.
Según informa Tech Crunch, Iger estaría considerando ofrecer Hulu con descuento a los suscriptores de Disney Play -del mismo modo que Spotify-. Y es que cabe recordar cuando se cierre el acuerdo con Fox, Disney poseerá el 60% de Hulu.
Asimismo, el catálogo de la plataforma de vídeo de Disney podría ofrecer contenido deportivo de la mano de ESPN+, un aliciente para el que busque una mayor variedad de contenido que ahora mismo no alcanzan alternativas como Netflix, Amazon o HBO.