Empresas y finanzas

Consejo aprueba medidas más transparencia transporte carretera

Madrid, 27 oct (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que modifica parcialmente la normativa vigente en materia de transporte por carretera de viajeros y de mercancías, a fin de mejorar la transparencia y la competitividad en los mercados.

En relación con todo tipo de transporte, se exime de autorización previa por parte de la Administración a nuevas formas de transporte, como el funerario o el transporte privado complementario de mercancías realizado en vehículos de hasta 3,5 toneladas.

Se descarta definitivamente la posibilidad de establecer límites cuantitativos a la oferta de transporte discrecional.

Asimismo, se suprime cualquier limitación territorial para las autorizaciones de transporte discrecional, habilitadas para el transporte en todo el territorio nacional.

Se refuerza el concepto de explotación a riesgo y ventura de los servicios por parte de las empresas y se introduce mayor flexibilidad en su explotación con la eliminación de algunos trámites y requisitos.

La nueva normativa introduce reglas para evitar la competencia desleal de la que, en ocasiones, se beneficiaban fraudulentamente algunos transportistas que accedían al mercado bajo fórmulas societarias o cooperativas, pero que en la práctica actuaban como autónomos.

En relación con el régimen concesional del transporte e viajeros, se permite mayor autonomía de gestión a las empresas y más flexibilidad de algunos aspectos operativos, como la utilización de la flota de vehículos, y se subraya la necesidad de mantener el equilibrio económico de la concesión.

Impone la obligación al concesionario de compensar a los usuarios en los casos en que cubra las puntas de tráfico con vehículos de categoría inferior a la exigida en su concesión.

Se limita en el tiempo la posibilidad de modificar la concesión a instancias del concesionario para evitar la presentación de ofertas temerarias a los concursos.

Habrá mejoras en la regulación del procedimiento para la adjudicación de concesiones que facilitarán el proceso de renovación cuando las actuales finalicen sus respectivos plazos de vigencia.

Se suprime el derecho de preferencia que tienen los titulares de concesiones de transporte regular de viajeros de uso general para desarrollar transportes de uso especial. EFECOM

lgp/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky