Madrid, 27 oct (EFECOM).- El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez-Pujalte, acusó hoy al Gobierno de aprobar el nuevo reglamento de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) "sin transparencia" y "cuando no estaba ni redactado".
En declaraciones a los medios de comunicación, Martínez-Pujalte cuestionó que el Gobierno utilizara la fórmula del Real Decreto y no el Real Decreto-Ley, que debe debatirse en el Parlamento antes de su entrada en vigor, y aseguró que el PP "traerá este debate" a las Cortes "por la salud económica del país y la independencia de los órganos reguladores".
El pasado viernes el Gobierno aprobó la norma, que refuerza el papel ejecutivo de la Presidencia del organismo, que actualmente recae en María Teresa Costa.
El Real Decreto, publicado en el BOE el pasado miércoles, sustituye a otro Real Decreto de 1999, mediante el cual se aprobó el reglamento anterior de la CNE.
El portavoz popular, antes de acusar al Ejecutivo de aprobar una norma sin redactar, recordó que entre la aprobación del Real Decreto y su publicación en el BOE, pasaron cuatro días.
La reforma persigue mejorar la capacidad operativa de sus distintos órganos, siguiendo los modelos de la regulación de otros organismos similares (CNMV, CMT) y agilizar el marco de relaciones de la CNE, según explicó en su día la reseña del Consejo de Ministros.
En opinión de Martínez-Pujalte la decisión del Gobierno supone un nuevo "desprestigio" para el regulador energético y "va a aumentar el desprestigio de nuestro país". EFECOM
apc/mdo
Relacionados
- Economía/Energía.- PP acusa al Gobierno de actuar con "nocturnidad y alevosía" al dar más poder a la presidenta de CNE
- Economía/Macro.- El PP apoya al Tribunal de Cuentas frente a Solbes y acusa al Gobierno de atacar a los organismos
- Economía/Finanzas.- Facua acusa al Gobierno de no proteger a los consumidores con la nueva reforma de la Ley Hipotecaria
- Economía/Finanzas.- El PP acusa a Conthe de actuar "al dictado del Gobierno"
- PP acusa a Conthe de actuar al dictado del Gobierno