Empresas y finanzas

Mercadona prevé eliminar las bolsas contaminantes: papel o plástico reciclado, las alternativas

  • Pretende sustituirlas por otros embalajes de papel o plástico reciclado a partir de 2019

Mercadona acelera el plan para eliminar las bolsas de plástico no reciclado de su red de supermercados en 2019.

La cadena que fundada por Juan Roig sigue los pasos de Lidl y se adelanta así al cumplimiento de la ley que prohibirá a todos los establecimientos entregar a partir de 2021 cualquier bolsa de plástico ligera o muy ligera. Sólo se permitirá el uso de bolsas compostables que sirven para hacer abono orgánico. 

El pasado mes de mayo la cadena valenciana comenzó a ofrecer a los clientes tres tipos de alternativas para cargar con sus compras: la bolsa de papel, la de plástico reciclado en un 50-70 por ciento y la cesta de rafia. La estrategia se ha puesto en marcha en 66 establecimientos del grupo en Valencia, Barcelona Vizcaya, Baleares y Cantabria y el objetivo es llegar a los 1.600 que conforman la cadena en los próximos meses. Mercadona ha detallado que tiene previsto implantar estas opciones reutilizables en todos los supermercados hasta la total sustitución de las bolsas de plástico actuales, con la intención "de fomentar la utilización de opciones reciclables, favoreciendo así los principios de la Economía Circular", explicó en un comunicado.

Pese a que la ley no obliga a cobrar los embalajes que no son de plástico, Mercadona ha fijado un precio de 10 céntimos por cada bolsa de papel y de plástico reciclado mientras que las de rafia seguirán costando 50 céntimos.

La corporación sigue impulsando de esta manera el laboratorio de pruebas iniciado en mayo, con el cual elimina las bolsas de plástico grandes y pequeñas, introduciendo la alternativa de papel, o bolsas de plástico reciclado en un 50-70 por ciento. Un plan que han llevado a cabo otras cadenas.

El gigante alimentario refuerza así su apuesta por la sostenibilidad. En 2011 se convirtió en la primera empresa de su sector en introducir iniciativas para la reducción de bolsas de plástico de un solo uso, y tan solo un año antes, en 2010, se convirtió en pionera en el reciclado de plástico con proyectos como el abordado de forma conjunta con el interproveedor SPBerner para incorporar en sus tiendas una nueva línea de menaje -cubos, barreños, palos de escoba y fregonas- fabricada con el plástico recuperado de los invernaderos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky