Empresas y finanzas

La salida de Oceanwood de NH avecina cambios en la cúpula

Si Oceanwood no tiene un as bajo la manga, a lo largo de este mes el fondo terminará saliendo del capital de NH tras haber llegado a un acuerdo con Minor para traspasarle la que, supuestamente, es su última participación en el capital de NH.

Su marcha como socio de la hotelera podría avecinar una serie de cambios en la cúpula directiva de la compañía. Así lo apuntan desde fuentes próximas al consejo, que creen que Alfredo Fernández Agras, mano derecha del fondo británico en NH, debería dimitir una vez que el accionista al que representa pierda del todo su posición en el capital.

La venta del último paquete que mantenía Oceanwood en el grupo español -5,7%- se aprobará, previsiblemente, el próximo jueves en la Junta General de Accionista de Minor, en la que también se debe votar la opa por la totalidad de la hotelera y la compra de una parte de las acciones de NH que cerró con la china HNA. Con el visto bueno de los socios de la firma tailandesa a todos estos movimientos estratégicos, el traspaso de las acciones que están hasta ahora en manos de Oceanwood se ejecutará en la semana comprendida entre el 10 y el 17 de agosto, según explicó la compañía en su momento a la CNMV. De este modo, una vez se haga efectiva la salida del fondo británico se abren varios caminos en el futuro de la gestión de NH.

Minor votará en su Junta la opa sobre la cadena española el próximo jueves 9 de agosto

Por un lado, hay quienes piensan que Fernández Agras debería presentar su dimisión, lo que llevaría a NH a convocar un Consejo Extraordinario, que se celebraría posiblemente a lo largo del mes de agosto, para nombrar a un nuevo presidente. Sin embargo, hay quienes consideran que este paso es innecesario en medio de una opa en la que la empresa que ha realizado la ofensiva ya tiene una posición mayoritaria en el capital. Así, cree que lo lógico sería esperar a que se resuelva la oferta.

Por otro lado, apuntan que sería la propia Mínor la primera interesada en que Agras mantuviera su posición en la cúpula de NH, ya que hasta ahora en su papel de representante de Oceanwood han tenido una relación de colaboración, facilitando la ofensiva de la tailandesa por NH. Eso no ha impedido que Fernández Agras, como presidente del consejo, apuntara durante al última Junta General de Accionistas, que el precio que Minor ofrece (6,3 euros por acción) no refleja el valor de la cadena.

En esto coindice el presidente con el resto de accionistas minoritarios, que durante esa misma Junta mostraron su desacuerdo con el valor que Minor otorga a NH. Así, recordaron al consejo que hace apenas unos meses habían rechazado una oferta de Barceló que ofrecía 7,08 euros y apuntaron hacia la existencia de un informe de un valorador independiente, que en medio de ese proceso, podría haber fijado el valor de NH por encima de los 8 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky