Empresas y finanzas

Acciona evita que Uruguay le excluya de un contrato de 700 millones

  • Compite con un consorcio participado por Sacyr

Acciona ha conseguido que el Gobierno de Uruguay se replantee la decisión de excluirla de la licitación para la construcción del Ferrocarril Central de Uruguay, valorada en unos 700 millones de euros.

Uruguay quiere construir un ferrocarril de 273 kilómetros que conecte el puerto de Montevideo con Paso de los Toros mediante una de las obras más importantes del país de los últimos años. El contrato también incluye el mantenimiento de las infraestructuras durante 22 años.

Como informó elEconomista, la empresa presidida por José Manuel Entrecanales competía con un consorcio formado por Sacyr, la francesa NGE y las locales Saceem y Berkes, después de haber dejado atrás otro consorcio integrado por dos empresas chinas.

El pasado 2 de julio, la comisión técnica del proyecto otorgó la mayor puntuación a la propuesta de Acciona, pero posteriormente el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) le desacalificó, argumentando que no se había ajustado a los términos y condiciones de la licitación.

El concurso debía haberse fallado ayer jueves, 2 de agosto, pero el MTOP anunció en el último momento que ha decidido postergarlo y dar una prórroga a la empresa para que presente documentación adicional.

"Poco transparente, arbitraria e injustificada"

Se da la circunstancia de que el miércoles por la noche Acciona remitió un comunicado de prensa en Uruguay en el que manifestaba su "estupor" por el cambio experimentado y sostenía que se había producido de una forma "poco transparente, arbitraria e injustificada". 

El ministro del ramo, Víctor Rossi, declaró ayer en una rueda de prensa su sorpresa por el duro comunicado de la compañía, puesto que se había reunido con sus representantes esa misma tarde y ya había acordado con ellos el retraso del fallo del concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky