
El fondo Corestate Capital arranca las obras de la que será su segunda residencia de estudiantes en España y que previsiblemente abrirá sus puertas en 2020.
La firma ha adjudicado el proyecto de construcción a Inbisa, que ha comenzado ya las obras del nuevo establecimiento denominado Proyecto Isabela que se ubicará en el distrito hispalense de Nervión.
El edificio, que ofrecerá nuevo alojamiento para estudiantes con un total de 210, tendrá una superficie total de 11.500 m2 y contará con una distribución en cuatro niveles, con una capacidad total para 413 camas. Además, la planta subterránea tendrá un aparcamiento de 2.600 m2 con 72 plazas.
"El centro estará ubicado en la calle Plácido Fernández Viagas, muy próximo al Campus Universitario de Ramón y Cajal y permitirá a los estudiantes disfrutar de amplias zonas comunes con gimnasio, piscina, solárium y parking para bicicletas junto a áreas ajardinadas", explican desde la compañía, que cuenta con una importante experiencia en el mercado de las residencias con proyectos de referencia como el Colegio Mayor Faro en Madrid o la Residencia Lope de Vega en Alcalá de Henares para Nexo Residencias.
"Gracias a esta experiencia, dentro de nuestra área de Hospitality, está aumentando nuestra cartera de obras y abriéndonos importante mercado en Andalucía. Además, vemos como durante el último año se ha incrementado el interés de los fondos por las residencias de estudiantes e Inbisa continúa consolidando su experiencia en la construcción de hoteles y residencias, donde actualmente tenemos en desarrollo más de 1.000 habitaciones", señala José Manuel Madueño Diaz, director Contratación - Territorial Sur de Inbisa Construcción.
El terreno donde se desarrollará la obra colinda con el Campus EUSA de la Cámara de Comercio de Sevilla con 1.500 estudiantes y el club deportivo Real Club de Tenis Betis. En este sentido, está prevista una especial atención a la prevención de riesgos laborales y la seguridad de los trabajadores y viandantes.
Además de la ejecución de las obras, Inbisa Construcción, se ha encargado de la promoción delegada del proyecto, cuya labor implica la gestión de solicitud y consecución de las licencias, desde la de obra hasta la de Primera Ocupación y de Actividad.
Corestate aterrizó en España en 2015 de la mano del Grupo Villar Mir, con el que creó una sociedad conjunta para levantar la conocida como la Quinta Torre. Sin embargo, las diferencias en la estrategia de negocio de ambos socios llevaron a la disolución de la joint venture.
Pero Corestate siguió activo en España, cerrando la compra de una antigua residencia de estudiantes en el madrileño distrito de Moncloa, por la que pagó algo más de 13 millones de euros. Su estrategia pasaba por levantar en su lugar un establecimiento de unas 200 camas totalmente nuevo, que previsiblemente abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre,
Actualmente, la firma se encuentra activa en la búsqueda de suelos en varias ciudades de nuestro país para ir incrementando su cartera, que espera posicionar con 1.000 camas en el año 2020.
Este portfolio se sumaría a toda su cartera internacional, ya que la compañía tiene presencia en el segmento de residencias de estudiantes en Alemania y Austria con alrededor de 6.000 camas.