
Fundada en 2015 y opera en Canadá y Japón, envía aproximadamente 60.000 tatuajes por mes a más de 150 países, siendo EEUU el país líder con el 70% de sus ventas. Según el CEO y cofundador Tyler Handley el objetivo que persigue la compañía es darles a los clientes la apariencia de un tatuaje permanente pero sin la permanencia.
La compañía recaudó 3 millones de dolares a través de una línea de crédito bancario y su última inversión de capital que recibida provenía de un grupo liderado por la firma de capital de riesgo Maveron LLC. Además en su primera ronda de recaudación capital recaudó alrededor de 3 millones de dolares.
Handley dijo que cree que los fondos durarán por lo menos dos años, y que el dinero se destinará a escalar el mercado, la estrategia de marketing, la innovación tecnológica y la contratación estratégica.
Los tatuajes se envían directamente a los clientes, quienes luego pueden aplicarlos en aproximadamente 15 minutos con un kit incluido. La tinta dura hasta 18 días. Y para vender sus productos utilizan influencer de Instagram. Según Inkley estos tatuajes atrae a "la generación millennials en sus años de mayor consumo"
Handley dijo que Inkbox no enfrenta competencia directa en la industria del tatuaje, a la que se refirió como "muy no consolidada y fragmentada".