Empresas y finanzas

España paralizada por el taxi: Barcelona mantendrá la huelga al menos hasta mañana

Taxistas con tiendas de campaña en el Paseo de la Castellana. Europa Press.

Los taxistas en huelga movilizados por toda España están colapsando las principales vías de las ciudades en las que se encuentran protestando.

Mientras que en Madrid han bloqueado el Paseo de la Castellana en las últimas horas, en Barcelona el colapso se remonta al fin de semana y se extenderá al menos hasta el miércoles, cuando volverá a votarse.

A lo largo del Paseo de la Castellana han llegado hasta a acampar esta noche se están concentrando frente al Ministerio de Fomento, donde esperan un mensaje de "coherencia" tras la reunión de este Departamento con la asociación que representa a los VTC (vehículos de alquiler con conductor), como Cabify y Uber, según han informado fuentes de Élite Taxi Madrid.

Por su parte, los taxis de Barcelona han anunciado que mantendrán la huelga indefinida como mínimo hasta el miércoles por la tarde, cuando decidirán si la desconvocan o siguen concentrados en función del resultado de la Conferencia Nacional del Transporte, prevista para el miércoles a las 18.30 horas.

Así lo han explicado el representante de la Agrupació Taxi Companys, Luis López, y el portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, después de reunirse con el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat catalana, Isidre Gavin, y el director general de Transportes y Movilidad, Pere Padrós.

Además, han convocado una asamblea para este martes a las 16:00 horas para decidir si aceptan la propuesta de la Generalitat de hacer servicios mínimos para hacer compatible su derecho a huelga con el derecho a la movilidad de las personas.

En todas las ciudades de España los taxistas están en huelga indefinida desde el pasado fin de semana y ayer por la noche decidieron mantenerla al terminar sin acuerdo la reunión con Fomento por considerar "insuficientes y escasas" las medidas planteadas por el Departamento para limitar a empresas VTC.

Los taxistas han ocupado desde ayer los carriles centrales del Paseo de la Castellana, donde han acampado durante la noche y en la que permanecen abiertos en algunos tramos un carril lateral por ambos sentidos y el carril Bus-Taxi. 

Por su parte, los taxistas de Barcelona han decidido mantener la huelga indefinida que iniciaron la semana pasada hasta, al menos, este miércoles, cuando el Ministerio de Fomento prevé reunirse con las comunidades autónomas después de que este martes lo haga con la patronal de empresas de VTC, como Uber y Cabify, Unauto VTC.

"No nos vamos a mover hasta que acaben las reuniones de esta semana. Tienen que ver que seguimos en la calle y que va a haber presión. El sector no se va con un caramelo para casa", ha afirmado en la asamblea el miembro de la ejecutiva de la Asociación Nacional del Taxi, Luis López.

Fomento se reúne con todas las partes implicadas

Tras la infructuosa reunión de ayer, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, se reúne hoy con las asociaciones con representantes del sector de vehículos de transporte con conductor (VTC) mientras que mañana se reunirá con la Conferencia Nacional de Transporte, todo con el objetivo de solucionar el actual conflicto del taxi que está paralizando ciudades por todo el país.

Uno de los participantes de la reunión de hoy, Unauto, la patronal de empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC), denunciaba ayer el "chantaje" que los taxistas están realizando a toda la sociedad con el fin de "mantener su monopolio y no permitir competencia" a su negocio.

El presidente de la asociación, Eduardo Martín, argumentaba en la víspera de la reunión con Saura que "el sector del taxi chantajea a la sociedad y a los ciudadanos, tiene a Madrid, Barcelona y otras ciudades cortadas y sin servicio con un paro que no se ha convocado y que no cuenta con servicios mínimos", denunció Martín. "Y todo ello viene porque no están conformes con que haya competencia", añadió.

El Gobierno considera 'justa' la reclamación de los taxistas pero pide levantar los paros

Saura ha calificado de "justas" las demandas que los taxistas vienen reclamando desde la pasada semana, ya que considera que la ley de que solo haya una licencia de vehículo sin conductor (VTC), es decir, un coche de las plataformas Uber o Cabify, por cada 30 de taxis "se incumple", aunque ha solicitado el levantamiento de la huelga que se ha extendido a todas las grandes ciudades españolas tras las negociaciones que se están llevando a cabo.

Así lo ha asegurado Saura en unas declaraciones a La Sexta en las que apunta a un problema "estructural" y "heredado" del anterior Gobierno del Partido Popular, ya que, según él, el Ejecutivo de Mariano Rajoy "no hizo absolutamente nada" para arreglar el desequilibrio entre las VTC y las licencias de taxi, "pese a sus mayorías absolutas".

Para Saura, la ratio que marcó la ley de una licencia VTC por cada 30 de taxi "se incumple", por lo que las reclamaciones de los taxistas "son justas" y, de hecho, ha señalado que las proporciones ya podrían estar en algunas ciudades rozando una licencia VTC por cada diez, ocho o, incluso, diez de taxi y que podría llegar a ser de uno a dos.

El problema surge de que, en años anteriores, al no existir ninguna regulación sobre este equilibrio de licencias, se expidieron más VTC de las que ahora fija la ley, por lo que Saura ha subrayado que la idea del Gobierno es "parar la situación" para que "no vaya a peor" y atenerse al crecimiento del país y al crecimiento del turismo con el fin de que, "con una tarta mayor", se vuelva al equilibrio.

Podemos: "Es la defensa de los servicios públicos frente a multinacionales en paraísos fiscales"

Frente a la sede ministerial también ha acudido el diputado de Podemos Rafael Mayoral, que en declaraciones a los medios de comunicación ha agradecido a los taxistas "la lucha en defensa de los servicios públicos frente a multinacionales con sede en paraíso fiscal".

"Aquí lo que se está decidiendo es si el transporte urbano de viajeros lo decide la gente y lo deciden las instituciones públicas mediante precios regulados que garantizan, como hace el taxi, que la gente pueda viajar o se hace un paraíso fiscal por un CEO y que se puedan producir abusos no solamente contra los trabajadores sino también contra los consumidores", ha apostillado Mayoral, que ha recordado que en el Mad Cool, el festival de música celebrado en la región hace unas semanas, hubo carreras de VTC cobradas a 150 euros cuando "no valían ni 30 euros".

"Esta batalla que estáis llevando a cabo vosotros es una batalla contra un modelo económico ,'la uberización de la economía', que es también responsable de la subida de los alquileres y la bajada de los salarios", ha apostillado el diputado de la formación morada en el Congreso, que se ha dirigido a los taxistas para decirles que tienen "ganado a pulso la solidaridad del conjunto de la sociedad española" porque están "defendiendo a todos", pagan impuestos y garantizan las escuelas, hospitales y servicios sociales.

Por último, ha sostenido que los taxistas deben defender la proporción de una licencia VTC por cada 30 taxis y decir que se tiene que "cumplir la ley" ya que es un "mínimo".

Las asociaciones en huelga decidirán si desconvocar las movilizaciones en la Castellana en base a la reunión de Unauto con Fomento y de lo que ocurra en Barcelona, donde comenzó la huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky