Empresas y finanzas

Vodafone prueba su 5G tan sólo dos días después de adquirir las licencias

Primera antena 5G de Vodafone. AL.

Quien no corre, vuela. Eso es lo que ha hecho Vodafone España con la puesta en marcha del primer despliegue de red precomercial de la banda ancha 5G sobre la frecuencia de 3,7 Ghz, banda cedida provisionalmente por el Gobierno a Vodafone para realizar pruebas hasta la formalización de la entrega del espectro a sus nuevos adjudicatarios.

De esa forma, apenas dos días después de adquirir 90 Mhz, el operador ha anunciado el arranque precomercial del denominado 5G NSA a través de más de 30 antenas situadas en Madrid (Barrio de Salamanca), Sevilla (Parque Tecnológico de la Cartuja), Barcelona (la plaza de la Universitat de Barcelona), Málaga (Parque Tecnológico de Málaga), Bilbao y Valencia.

Según explica Ismael Asenjo, CTO de Vodafone España, la puesta a disposición definitiva de los operadores podría suceder a lo largo de los próximos meses de septiembre u octubre. También indica que la nueva tecnología ya habilitada de forma provisional ofrece relevantes mejoras en sus prestaciones. Por ejemplo, la velocidad de conexión será superior a los 2 Gbps, frente a 1 Gbps de la mejor versión del 4G o los 43,2 Mbps del 3G; la latencia, ahora de entre 1 y 3 milisegundos, frente a los 1-15 milisegundos del 4G o o los 20 milisegundos de 3G; y la conectividad de las cosas de 23.000 millones de objetos conectados, frente a los 8.000 millones de 4G. Entre los futuros casos de uso destaca la aplicación para telemedicina, coche autónomo y realidad virtual, entre otros.

Según ha señalado el mismo directivo, "los primeros routers de 5G podrían llegar al mercado español a lo largo del segundo trimestre de 2019, mientras que los smartphones se harán esperar hasta el segundo semestre de 2020".

Asimismo, Asenjo ha recordado en el encuentro con la prensa de presentacion del despligue comercial del 5G que Vodafone dispone de 90 MHz contiguos de la banda de 3,6-3,8 GHz, algo exclusivo de Vodafone, y apunta que los bloques no tienen por qué ser múltiplos de 20 MHz, sino que basta con que sean múltiplos de 10 MHz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky