MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La Alianza SHIRE (SHP.LO)ha presentado en esta ciudad del norte de Etiopía el proyecto que desarrollará en los próximos tres años para mejorar el acceso a la electricidad en cuatro Campos (CAMPOS.84)de refugiados de esta región, así como de las poblaciones de acogida.
En el evento han participado representantes de los socios de la Alianza -formada por Iberdrola, Signify (antes Philips Lighting), Fundación Acciona Microenergía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de la población refugiada que vive en los campos de Shimelba, Hitsats, Mai-Aini y Adi-Harush, y de las poblaciones locales que viven alrededor de los mismos.
Para ello, el proyecto extenderá el acceso a la red eléctrica de estos campos, instalando sistemas fotovoltaicos aislados y alumbrado público, alcanzando a unas 40.000 personas.
Todo ello se realizará con especial énfasis tanto en la formación como en el diseño de modelos de negocios conjuntos entre población refugiada y comunidades de acogida.
(SERVIMEDIA)
19-JUL-18
JBM/caa
Relacionados
- Refugiados. sánchez asegura que españa cumplirá con los compromisos de acogida de refugiados
- Más de 100 niños refugiados saharauis pasarán el verano con familias de acogida en Extremadura
- En Comú exige que se refuerce el papel de los ayuntamientos en el sistema de acogida a migrantes y refugiados
- Inmigración. save the children pide a los gobiernos de la ue que compartan la acogida de los refugiados, con independencia del país de llegada
- Carmena convoca a la Delegación y ONG para abordar la acogida de refugiados