Empresas y finanzas

Botín expresa interés por que Santander entre en China

México, 26 oct (EFECOM).- El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, afirmó hoy en México que tiene "mucho interés" por que el banco entre en China, uno de los mercados más prometedores que existen en Asia.

En declaraciones a la prensa durante el I Encuentro de Rectores del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES), que hoy comenzó en la capital mexicana, el banquero descartó planes de comprar el grupo Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), su más directo rival en España.

"No compramos nada", dijo Botín con relación a los rumores de una posible adquisición por parte del Santander del grupo BBVA o de sus redes.

El responsable del grupo financiero negó también el posible interés del Grupo Santander por aumentar su participación en el italiano Instituto Bancario San Paolo.

Botín se mostró muy satisfecho con los resultados del grupo que crece a tasas del 25 por ciento.

Sin embargo, puntualizó que al grupo le interesa "crecer selectivamente" donde haya oportunidades.

El máximo dirigente del grupo Santander, undécimo banco del mundo, dijo también que en México las cosas van bien y se mostró dispuesto a "seguir invirtiendo, si tenemos oportunidad".

También consideró positiva la entrada en el mercado mexicano de nuevas entidades financieras, en referencia a la petición de una licencia de apertura de banco por parte de los grandes hipermercados estadounidenses Wall Mart.

Botín anunció, junto a rectores de universidades mexicanas y españolas, nuevas becas para fomentar la movilidad de los estudiantes iberoamericanos.

A partir de 2007, Santander concederá 600 becas cada año a través de este programa, que permitirán a sus beneficiarios estudiar seis meses en un centro universitario distinto del suyo.

Además de rectores iberoamericanos, estuvieron en el acto representantes de 32 universidades chinas, entre ellos seis rectores, que organizan en la capital mexicana la muestra China Education Expo.

El plan anunciado por Botín, que está dirigido a las 31 universidades que forman parte de ECOES, tendrá una inversión aproximada de 1,5 millones de euros (1,9 millones de dólares), precisaron fuentes del banco.

En la primera edición de este programa en 2005, Santander ofreció ayudas a 396 estudiantes de 19 universidades, cifras que en 2006 fueron de 321 alumnos de ciclo superior y de 24 universidades.

Botín anunció el programa de becas junto a otras personalidades como el Secretario de Educación Pública mexicano, Reyes Tamez, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, así como el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Juan Vázquez. EFECOM

pvo/act/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky