(Añade información sobre la carta remitida por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, al presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto).
Madrid, 26 oct (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas ha lamentado hoy, en un escrito al Congreso, que el Ministerio de Economía no le entregue documentación sobre la elaboración de los presupuestos de 2006, aunque el departamento que dirige Pedro Solbes señala que no está obligado jurídicamente a dar estos datos.
En una carta remitida por Solbes al presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto, y a la que ha tenido acceso EFE, el vicepresidente segundo le envía las conclusiones de un informe elaborado por la Abogacía General de Estado, que asegura que los documentos que reclama el órgano fiscalizador "exceden" sus funciones.
El pleno del Tribunal de Cuentas ha informado hoy a las Cortes de que "no le ha sido definitivamente entregada" esta documentación, que este órgano asegura necesitar para su trabajo de "fiscalización sobre la transparencia en el proceso de elaboración de los Presupuestos" de este año.
Sin embargo, en la citada carta, enviada el pasado 3 de octubre por Solbes a Nieto, el ministro se remite al citado informe de la Abogacía General del Estado, que apunta que "excede de la función fiscalizadora del Tribunal" la fiscalización sobre el proceso de elaboración.
En la misiva, se señala que, según la Abogacía General del Estado, las funciones del Tribunal de Cuentas, recogidas en el artículo 136 de la Constitución y en la Ley Orgánica que regula su funcionamiento, dicen que este organismo fiscaliza la ejecución del programa de ingresos y gastos, y no el proceso previo de su elaboración.
El informe de la Abogacía, remitido también al Tribunal de Cuentas, apunta que la función fiscalizadora "queda circunscrita" a la ejecución de los Presupuestos Generales, y no afecta a la actividad administrativa de elaboración de los Presupuestos.
El Tribunal, por su parte, insiste, en el escrito remitido hoy a las Cortes, en que su labor también es la de "comprobar que los órganos competentes" que participan en la elaboración de las cuentas "se han acomodado a lo previsto en la normativa reguladora".
Además, el órgano fiscalizador precisa que, "en modo alguno", pretende "analizar ni cuestionar las políticas plasmadas en las correspondientes dotaciones presupuestarias".
Según fuentes de Economía, se trata de la primera vez que el órgano fiscalizador hace una petición de este tipo.EFECOM
pamp/jj
Relacionados
- Tribunal reclama datos a Economía, que dice excede sus funciones
- Bolsas mixtas tras conocerse datos de ventas de viviendas
- Bolsa a la baja por datos de venta de viviendas
- COMUNICADO: Duke Energy elige a LODESTAR para la gestión de datos de medición
- Datos en EEUU: los pedidos de bienes duraderos crecen más de lo esperado