Empresas y finanzas

Beneficio neto trimestral Grupo Bimbo aumentó el 25,7 por ciento

México, 26 oct (EFECOM).- Grupo Bimbo, la mayor panificadora de Latinoamérica, anunció hoy un beneficio neto en el tercer trimestre de 957 millones de pesos (87,7 millones de dólares), el 25,7 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año anterior.

Las ventas consolidadas de la panificadora registraron un incremento del 9,2 por ciento en el tercer trimestre del 2006, con lo que continúa la tendencia de crecimiento que experimentó en el trimestre anterior, y se situaron en 16.155 millones de pesos (1.482 millones de dólares).

Destacaron los avances de las ventas en México y EEUU, del 9,1 y el 6,2 por ciento, respectivamente.

La compañía indicó que la combinación de mayores volúmenes de ventas e incrementos de precios durante el primer semestre del año permitieron que las operaciones en México y Estados Unidos mantuvieran "su sano ritmo de crecimiento".

Las ventas en Latinoamérica crecieron el 25,1 por ciento, "principalmente como resultado de la significativa toma de clientes", precisó la compañía.

El beneficio antes de financiamiento, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se ubicó en 2.080 millones de pesos (190,8 millones de dólares), y presentó un incremento del 9,6 por ciento durante el trimestre, al compararse con el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados "reflejan la recuperación del margen bruto, sobre todo en las operaciones de México y Latinoamérica, así como la continua reducción de los gastos de operación como porcentaje de las ventas, registrada en todas las regiones", precisó Bimbo.

La utilidad neta mayoritaria mostró un alza del 25,7 por ciento, debido "al incremento en la utilidad de operación, el registro de otros ingresos y la disminución que se continúa observando en el costo integral de financiación", explicó la compañía.

Finalmente, la compañía mexicana indicó que al cierre del tercer trimestre la deuda neta totalizó 2.572 millones de pesos (235,9 millones de dólares), lo que equivalió a un descenso del 43,8 por ciento con relación a lo reportado al cierre del mismo periodo del 2005. EFECOM

jd/act/im/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky