
Starbucks ha anunciado que eliminará por completo las actuales pajitas de sus bebidas para reducir el impacto medioambiental a la hora de reciclar los productos de las compañías en todos sus locales de aquí a 2020.
La decisión de la mayor cafetería del mundo, que cuenta con más de 28.000 locales repartidos por más de 70 países, hará que se dejen de consumir más de 1.000 millones de pajitas de plástico anualmente, según ha explicado la propia empresa.
Todos los productos que emplean actualmente pajitas de plástico se sustituirán por una tapa adaptada que permite beber los productos de la firma con comodidad y sin perder las propiedades. Eso sí, aunque también está fabricado en plástico su alto contenido de polipropileno permite que pueda ser reciclada en su mayoría.
Tras muchas pruebas, la compañía ha decidido que el único producto que seguirá manteniendo pajita serán los Frappuccino, que se servirán con una pajita hecha de papel o plástico PLA fabricado a partir de almidón vegetal fermentado u otro material sostenible, explica la empresa.
Los clientes de Seattle y Vancouver serán los primeros en experimentar el cambio de las nuevas tapas que reemplazan a las pajitas de plástico de un solo uso, una medida que irá extendiéndose a todos los locales de la compañía de aquí al 2020.
Los productos que emplean pajita han crecido hasta ser el 50% de los pedidos actuales
Starbucks explica que desarrollar una alternativa reciclable a las pajitas de plástico era particularmente importante ya que las ofertas de bebidas frías -las que principalmente usan este tipo de pajitas- han aumentado en los últimos cinco años pasando de ser el 37% de las ventas hasta el 50%.
Dentro de la estrategia de Starbucks de conseguir un desperdicio cada vez menor de sus embalajes lanzó en 2014 la estrategia de traiga su propio vaso en EEUU, por la que realiza un descuento en los locales estadounidenses, canadienses y británicos, aunque se está extendiendo a otros países europeos.