
La aseguradora británica Lloyd's se ha hecho un hueco en nuestro país. Después de más de diez años con un oficina permanente en Madrid, la compañía ha logrado registrar crecimientos sostenidos de manera anual, que superan en 2016 y 2017 el 21 y el 16%, respectivamente. Así, según explica su consejero delegado, Juan Arsuaga, ha alcanzado ya los 250 millones de euros en pólizas.
"En los últimos diez años hemos crecido muchísimo", sostiene el directivo en una conversación con este periódico, que avanza que en los próximos meses la compañía se centrará, sobre todo, en ampliar la base de productos y servicios a sus clientes.
El modelo de distribución de Lloyd's se basa en la colaboración con cinco grupos de brókeres en nuestro país y con 21 agencias de suscripción con poderes en los sindicatos de riesgos que pueden comercializar sus pólizas, además de con todo tipo de corredores de seguros. En los conglomerados de brókeres participan empresarios de nuestro país, a excepción de uno de sus miembros, que han visto que tenían una correduría y era una oportunidad adherirse a su sistema, por el que pagan una cuota.
Asimismo, dispone de seis sucursales de servicios de los sindicatos que tiene a nivel grupo, que han apostado por nuestro país para hacer, por ejemplo, reaseguro u ofrecer soporte para otros mercados.
La firma ha encontrado nichos de negocio especializados con los que aumentar su actividad, como responsabilidad civil profesional, ciberriesgos, contingencias, joyerías, seguros de caballos y drones. También cuenta con importante presencia en riesgos de obras para las constructoras, un segmento en la que la oficina de España funciona como centro para toda Latinoamérica.
Consorcios de capacidad
"Lo que hemos hecho es poner los instrumentos necesarios para atender a los requerimientos de este tipo de compañías a través de los consorcios de capacidad, liderados por dos sindicatos, uno dedicado a la construcción y otro al terrorismo, que están pensados para las grandes empresas que operan en el exterior", recalca.
Arsuaga señala que en los últimos meses los procesos electorales que ha vivido Latinoamérica han afectado, porque muchos de los proyectos están impulsados por los gobiernos, pero matiza que los grandes brókeres "nos están indicando que está habiendo ya una reactivación".
La oficina que tiene en la actualidad Lloyd's en Madrid podría duplicar su volumen de negocio sin necesidad de incrementar sus instalaciones, sostiene el consejero delegado. "Nosotros nos volcamos en buscar oportunidades y buenos partners, en encontrar agencias de suscripción con el fin de proteger la marca, nuestras funciones son más de una oficina de representación", indica el máximo responsable de la firma, quien destaca que pese a ello, "estamos donde es difícil que otros no estén y tenemos gran capacidad para asegurar riesgos", manifiesta Arsuaga.
La compañía en estos momentos se encuentra inmersa en un proceso de adaptación como consecuencia del Brexit. La sucursal española dependerá a partir de 2019 de la nueva franquicia que abrirá en Bruselas para seguir contando con el pasaporte comunitario. En la capital belga la aseguradora ubicará entre 50 y 60 trabajadores. "Nuestro principal reto ahora es lidiar bien este cambio y las posibles consecuencias del Brexit, sin olvidar las oportunidades de crecimiento", considera Arsuaga.