Empresas y finanzas

Bruselas preocupada por reticencia países tercer paquete marítimo

Le Bourget (Francia), 7 feb (EFECOM).- El comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, manifestó hoy su preocupación por las reticencias de los países de la Unión Europea al tercer paquete de legislación sobre seguridad marítima que prepara el Ejecutivo europeo.

Barrot señaló que no daba por seguro el apoyo del Consejo de Ministros a esa normativa en la que trabaja su departamento y consideró que "debo esforzarme en convencer", durante una charla debate en el salón de la industria naval militar Euronaval, que se celebra hasta mañana en Le Bourget, al norte de París.

El vicepresidente de la Comisión se mostró mucho más confiado con la actitud del Parlamento Europeo, al que elogió su colaboración.

Defendió el contenido de la nueva normativa en la que trabaja, porque su objetivo es "corregir las debilidades de nuestro sistema de seguridad marítima".

Enumeró algunas de las principales propuestas que contiene, como las garantías que se pedirán a los barcos con pabellón de países de la Unión Europea, la imposición de un "sistema de control independiente" de las sociedades de clasificación de navíos, unido a un régimen de sanciones.

También habló de la puesta en marcha de un nuevo dispositivo de control de barcos que permita centrarse en aquellos que presenten un mayor riesgo y no multiplicarlos en el resto o de nuevos mecanismos de indemnización en caso de catástrofe marítima.

Uno de los puntos principales de estos mecanismos sería la obligación de que los armadores contraten un seguro para eventuales daños a terceros.

Barrot se pronunció por un mayor intercambio de información entre los países miembros y explicó que la comisión trabaja en un sistema propio de identificación de navíos.

Reconoció que el nuevo paquete legislativo aborda "temas delicados" como el papel de los guardacostas o la cooperación entre civiles y militares, y por eso se manifestó abierto a recibir sugerencias o aportaciones del exterior.

El secretario general del Mar del Gobierno francés, Xavier de la Gorce, dijo tener "muchas reservas" sobre la idea de crear un cuerpo de guardacostas europeos, porque a su juicio la acción en el mar debe seguir correspondiendo a los Estados y no a un nivel europeo.

De la Gorce tampoco estuvo de acuerdo con la propuesta de que sea una autoridad independiente la que gestione situaciones de crisis marítimas, como encaminar un barco en dificultades a una zona refugio, ya que para él la asunción de responsabilidades corresponde a una autoridad política, no a un órgano independiente. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky