Empresas y finanzas

Clos niega España utilice trucos para retrasar solución opa E.ON

Madrid, 26 oct (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, negó hoy que España utilice trucos para prolongar en el tiempo la opa presentada por el grupo alemán E.ON por la eléctrica Endesa y aseguró que el Gobierno responderá a la carta de emplazamiento de Bruselas dentro de los plazos previstos.

El titular de Economía alemán, Michael Glos, reprochó hoy al Gobierno español la tardanza en las respuestas sobre la opa de E.ON y afirmó que tiene la impresión de que "España usa todos los trucos que existen en la lista para impedir que un consorcio energético alemán se pueda consolidar".

Clos respondió al ministro alemán en los pasillos del Senado: "Nada de triquiñuelas. Hacemos las cosas correctamente y dentro de los plazos previstos (el Ejecutivo comunitario) tendrá la respuesta".

El Ejecutivo español envió ayer una carta a Bruselas en la que solicitaba "más tiempo" para responder a su petición de explicaciones sobre por qué no ha retirado las condiciones "ilegales" impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la opa de E.ON sobre Endesa.

Fuentes de Industria han señalado que, en la misiva de ayer, España se remitía a la enviada en septiembre pasado, donde argumentaba la decisión del regulador energético y avanzaba la intención de modificar las condiciones impuestas a E.ON en la resolución de los cinco recursos de alzada presentados ante el Ministerio de Industria, que deben contestarse antes del 10 de noviembre.

La decisión de la CNE fue recurrida por E.ON, Endesa, Gas Natural, Iberdrola y una asociación de accionistas minoritarios.

El pasado día 18 de octubre, Bruselas abrió un procedimiento de infracción contra España por no haber retirado los requisitos fijados por la CNE a la operación y le dio cinco días laborables para contestar, que vencían a las 24 horas de ayer.

Bruselas dictaminó el 26 de septiembre que 18 de las 19 condiciones fijadas por el regulador español son "incompatibles con la legislación comunitaria" y exigió su modificación. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky