Este cuerpo de policía, que ya contaba con un sistema integrado por la UTE FEDETEC-GMV, ha vuelto a confiar en las mismas dos empresas para llevar a cabo una ampliación de su Centro de Coordinación de Comunicaciones y Emergencias
El Ayuntamiento de Valladolid ha adjudicado a la UTE formada por FEDETEC y GMV, la contratación del proyecto de ampliación del Centro de Coordinación de Comunicaciones y Emergencias de su cuerpo de Policía Municipal.
La infraestructura del actual centro se ha ampliado en cinco puestos de operador /supervisor adicionales, esto es, en cinco puestos remotos de policía para operadores de distrito.
Y en ello, fundamentalmente, consistirá este proyecto cuya inversión global supera los 100.000 ?, y que dando comienzo el pasado mes de Septiembre, tiene prevista su finalización para el próximo mes de Enero.
"Para nosotros es una gran satisfacción haber sido elegidos de nuevo por el Ayuntamiento de Valladolid para llevar a cabo este desarrollo en el que se están integrando cinco puestos de operador de distrito que funcionan atendiendo sus propios incidentes en determinado horario laboral de lunes a viernes, en dos turnos. El resto de horas sus incidentes se atienden desde el centro de control municipal", afirma Dña. Natalia López, Ingeniero Preventa de FEDETEC, Efectivos de Técnicas, S.A.
Desde el punto de vista tecnológico, éste ha sido un gran paso para la Policía Municipal de Valladolid, ya que una vez realizada la integración, sus usuarios podrán centralizar la gestión de las comunicaciones o discriminar la gestión por zonas y horarios.
Acerca de FEDETEC, Efectivos de Técnicas, S.A.
Fundada en 1992, FEDETEC (www.fedetec.es) es una compañía de telecomunicaciones, especializada en soluciones integrales para centros de control de comunicaciones. Basándose en una filosofía de crecimiento e innovación continua, FEDETEC ha desarrollado su propia tecnología, lo que le convierte en Integrador de Sistemas con Tecnología Propia.
Con una dilatada experiencia en su sector y un personal altamente cualificado, la principal ventaja competitiva de la compañía de cara a sus clientes, radica en la versatilidad de sus sistemas y en su capacidad para integrar cualquier tecnología, desarrollando además sobre entornos abiertos altamente difundidos en el mercado.