MADRID, 26 (Reuters/EP)
El grupo tecnológico Tecnocom quiere volver a repartir dividendo entre sus accionistas, con un objetivo del pay-out del 30 por ciento, dijo el miércoles el director de Desarrollo Corporativo de la empresa, Álvaro Paradinas, en una entrevista con Reuters/EP.
"La intención de Tecnocom es la de la retribución por dividendos con un 30%. En cada momento se irá decidiendo si es razonable esa distribución o no. Una vez que esté consolidado el actual grupo se podrá hacer una política de retribución al accionista razonable", dijo, aunque añadió que no hay fecha para ello.
El último dividendo de Tecnocom fue con cargo a los beneficios de 2000.
Tecnocom se encuentra actualmente en proceso de consolidación de las últimas compras realizadas. La empresa tiene convocada una junta extraordinaria el 20 de noviembre para fusionar las compañías adquiridas este año, por un importe total de alrededor de 60 millones de euros.
Gracias a estas compras, el grupo prevé cerrar 2006 con una facturación de 180 millones de euros, frente a 64,8 millones en 2005, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 11 millones de euros.
Paradinas explicó que el objetivo de la empresa es que el Ebitda represente el 10 por ciento de la facturación, desde el 6 por ciento actual. Para 2007 prevé crecer un 15 por ciento en ventas.
El grupo espera obtener beneficios este año, tras desprenderse de su actividad industrial y comprar empresas tecnológicas, pero no descarta hacer más adquisiciones, sobre todo en España y Portugal.
"Estamos viendo oportunidades en nichos dentro del sector de las TIC (tecnologías de información y la comunicación) que ofrecen altas rentabilidades", dijo Paradinas.
No prevé, sin embargo, la entrada de más socios de referencia después de que Caixa Galicia se haya convertido en el primer accionista con un 14,38 por ciento.
"De momento el consejo de Tecnocom está cómodo en la situación actual", afirmó.
RETRASOS EN LA RED DE METRO
Paradinas admitió que hay "un retraso importante" en el proyecto Metrocall, que llevará cobertura de teléfonos móviles al Metro de Madrid, debido a la "reforma permanente línea por línea", pero afirmó que se recuperará en 2007.
De los 10 millones que estaba previsto invertir en 2006 en este proyecto sólo se invertirán 3, señaló, pero espera que se cumpla la previsión de dar cobertura a todo el núcleo del Metro a finales de 2007. No obstante, dijo no poder garantizar si para entonces se completará la inversión prevista de 22 millones.
"A finales de noviembre (de 2006) los operadores estarán ofreciendo telefonía móvil a sus clientes para la línea 8", aseguró, de modo que Metrocall ya generará ingresos este año.
Metrocall, participada en un 60 por ciento por Tecnocom y un 40 por ciento por Metro de Madrid, ingresará como canon 4,3 millones anuales por cada 15 millones invertidos, de modo que los ingresos en 2006 rondarían los 850.000 euros.
Después de 2007, Metrocall seguirá invirtiendo en dotar de cobertura de toda la red de Metro y sus ampliaciones, hasta alcanzar una inversión de 70 millones de euros, con lo que el canon anual por alquiler de los equipos crecería hasta 22 millones. Tecnocom mantiene el objetivo de que ese proyecto sea realidad en 2012.
Relacionados
- Banesto volverá a repartir dividendo en 2007 tras venta Urbis
- Economía/OPA.- Gas Natural y E.ON reducen su oferta sobre Endesa tras repartir la eléctrica el dividendo complementario
- Junta de Inbesós aprueba repartir dividendo de 0,12 euros acción
- Economía/Empresas.- Mittal Steel rebajará su OPA sobre Arcelor al repartir ésta un dividendo mayor de lo previsto
- Economía/Empresas.- Statoil solicitará un plan de recompra de acciones de más de 310 millones para repartir dividendo