
El reloj corre en contra del Gobierno para la renovación del consejo de adminitración RTVE y la elección de un nuevo presidente. Hoy vence el plazo para que se presenten las candidaturas al órgano ejecutivo, que será el que tenga que elegir después al presidente antes de que concluya la semana y el acuerdo no parece fácil.
El PSOE había aceptado el pasado viernes la propuesta de Podemos para que el el periodista Andrés Gil, jefe de Política de eldiario.es presidiera la corporación. Pero no cuenta con el apoyo de la mayoría de la cámara ni de cuatro grupos, algo imprescindible, tras el rechazo del PNV y ERC. De hecho, Gil anunció ayer su renuncia al cargo.
La portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, pidió ayer al resto de grupos parlamentarios que sean "generosos y constructivos" para poder consensuar un nuevo presidente de RTVE que permita acabar con la "manipulación" y conformar un ente público plural. Según Lastra, a tan sólo unas horas para que se cierre el plazo de presentación de candidaturas, "no hay nada decidido". "Esperamos que en las horas que quedan hasta que se cierre mañana (por hoy) a las doce el plazo de presentación de candidaturas a ese nuevo y transitorio Consejo de Administración se pueda llegar a un acuerdo con el resto de fuerzas políticas", subrayó. Por su lado, el secretario de Organización y Programa de Podemos, Pablo Echenique, aseguró que no se trata "tanto del nombre de las personas, sino de que se pase página cuanto antes a la época oscura del PP".
Sobre el candidato, ha sostenido que Podemos no tiene "líneas rojas" en sus conversaciones con el PSOE y que sólo pide "que se trate de un profesional del periodismo de contrastada labor, un profesional riguroso y no una persona que hasta hace pocos días estaba en los papeles de Bárcenas".
Para el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ejerce "como un bucanero que ha asaltado el poder y se está repartiendo el botín con sus socios", como ha hecho con TVE. "Sánchez se ha cargado la ley que habíamos aprobado en el Congreso y ha llevado un decreto para repartir el poder de TVE con sus socios", aseguró.