
La multinacional estadounidense Dow Chemical facturó el año pasado un total de 1.189 millones de euros en la Península Ibérica, lo que supone un 13 % más que en 2016.
Así consta en el informe de la filial ibérica de Dow correspondiente a 2017, al que ha tenido acceso Efe, que destaca que 2017 fue el segundo mejor año de producción de la historia del complejo industrial de Tarragona, que el año pasado cumplió 50 años.
Este complejo industrial está formado por dos subpolígonos de producción: la fábrica de olefinas o complejo norte, situado en La Pobla de Mafumet, y la planta de derivados de etileno o complejo sur, en La Canonja.
El informe precisa que la multinacional química invirtió el año pasado más de 32 millones de euros en sus centros de Madrid, Ribaforada y en el complejo industrial de Tarragona, y que a la parada programada de la planta de octeno del polígono norte de Tarragona se destinaron 11 millones.
Dow Chemical culminó el año pasado el proceso de fusión con DuPont, y actualmente la compañía está implantando esta fusión en la Península Ibérica.
En el informe, la multinacional, cuyo director general para España y Portugal es Jon Bilbao, asegura que el complejo industrial de Tarragona "jugará un papel clave dentro del marco de fusión entre Dow y DuPont".
A partir de 2019, las tres empresas resultado de la fusión cotizarán en Bolsa de forma independiente: agricultura (Corteva Agroscience), ciencia de los materiales (Dow) y productos especializados (DuPont).
Dow Chemical Ibérica, que da trabajo en la Península a 872 personas, tiene su sede social y fiscal en Madrid, y centros industriales en Tarragona, Ribaforada y Tudela (Navarra), y Estarreja (Portugal).