
Madrid, 26 oct (EFECOM).- El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) decidió hoy adoptar medidas cautelares en el conflicto presentado por Euskaltel frente a Orange, y obligar a ambas compañías a continuar de manera provisional con la relación contractual que mantenían desde diciembre de 1998.
El regulador trata así de garantizar que Orange y Euskaltel continúen con la prestación del servicio de telefonía móvil a los clientes contratados en el País Vasco "en las mismas condiciones que se estipulaban en dicho acuerdo, incluyendo las de calidad", apuntó la CMT en un comunicado.
Según la Comisión, el objetivo de estas medidas es garantizar el mantenimiento de una imagen de continuidad a los clientes afectados y evitarles perjuicios, así como evitar que se produzcan daños económicos irreparables para alguna de las dos empresas hasta que se dicte una resolución definitiva.
Euskaltel y Orange mantienen un enfrentamiento abierto por el control de los clientes vascos de telefonía móvil, que tiene su origen en la ruptura del acuerdo entre el operador vasco y el actual propietario de la antigua Amena.
La firma que preside el ex lehendakari José Antonio Ardanza anunció el pasado 8 de septiembre su decisión de abandonar su acuerdo con Amena para convertirse, desde enero del próximo año, en un operador móvil virtual (OMV), con presencia en toda España, que utilizará los servicios de acceso de Vodafone.
Ese mismo día, Amena (ahora Orange) afirmó que los 450.000 clientes de telefonía móvil de la marca Euskaltel son suyos, ya que en su opinión la operadora vasca se ha limitado a comercializar el servicio mientras que Amena ha aportado toda la infraestructura y los servicios.
Esta controversia ha llevado a la CMT a adoptar medidas cautelares y a obligar a ambas compañías a continuar de manera provisional con la relación contractual que mantenían desde 1998.
El consejo de la CMT también subrayó que ninguna de las dos compañías podrá dirigirse comercialmente a los clientes afectados, "ya se trate mediante acciones individuales o colectivas encaminadas a la captación hacia su red comercial y/o a inducir la portabilidad hacia otra red de dichos clientes".
En referencia a la petición de Euskaltel de incluir dentro de las medidas cautelares el acceso a los recursos esenciales para posibilitar la migración de los clientes a su red, la CMT entiende que no es pertinente estimar tal solicitud.
El regulador considera que esta solicitud constituye "el fondo de la presente controversia y se podrían ocasionar graves perjuicios económicos a Orange en el supuesto de adoptarse".
El Consejo de la CMT ha decidido acordar la tramitación de urgencia de este procedimiento. EFECOM
gv/jlm
Relacionados
- La CMT obliga a Orange y a Euskaltel a vivir juntas pese a que ultimaban su divorcio
- Economía/Empresas.- La CMT obliga a Euskaltel y Orange a respetar provisionalmente su contrato respecto a los clientes
- Conflicto de Euskaltel y Orange: la CMT les obliga a seguir juntas
- Orange y Euskaltel pasan al combate directo por los clientes vascos
- Enfrentamiento Euskaltel-Orange control clientes móvil vascos