Barcelona, 26 oct (EFECOM).- Ibercaja impulsa junto a otras diez entidades de ahorro españolas una firma de crédito al consumo que empezará a operar dentro de un mes denominada Celeris, según ha explicado el director general de la caja con sede en Zaragoza, José Luis Aguirre, durante la presentación de resultados.
Ibercaja ha presentado hoy unos beneficios netos consolidados después de impuestos de 174 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo período del año anterior.
La presentación se ha celebrado en Barcelona, donde también se ha reunido el consejo de administración de la entidad para conmemorar los 25 años que Ibercaja lleva operando en Cataluña, donde cuenta con 103 oficinas.
"Celeris empezará a operar dentro de un mes para dar créditos a no clientes de las cajas, ya que éste es un segmento que en España está creciendo muy rápidamente y hay que poder competir con las financieras y con los grupos que se anuncian en televisión", ha detallado hoy Aguirre.
José Luis Aguirre ha señalado que "Ibercaja tendrá un 10% de Celeris" y ha enumerado que entre los socios de la nueva sociedad están Caja Canarias, Caja Duero, Caja Murcia, Caja Inmaculada y Caja Vigo.
"Queremos hacernos con un 10% del mercado de créditos al consumo, pero con un modelo de gestión prudente, por eso nos ponemos un horizonte de entre siete y diez años para conseguirlo", ha señalado Aguirre, quien también ha indicado que el nuevo grupo financiero nacerá con un capital de 300 millones.
Hasta septiembre del 2006, los márgenes de Ibercaja han mantenido un buen ritmo de crecimiento y así el de intermediación ha subido un 12,3%, el ordinario un 12,9% y el de explotación un 15,6%.
En el campo concreto de los resultados, el presidente de la entidad, Amado Franco, se ha mostrado muy satisfecho y ha destacado tanto el avance del créditos a clientes, que se ha cerrado con una cifra de 25.799 millones, lo que representa un aumento del 25,6% respecto al mismo período del año anterior.
Este crecimiento se ha producido manteniendo un ratio del 0,51% de morosidad, por debajo de la media del sector, según ha destacado el presidente.
Por otro lado, los fondos gestionados por la entidad se colocan en 39.307 millones de euros, de los que 27.609 millones de euros es el pasivo captado por la entidad dentro de balance.
El presidente de Ibercaja ha reconocido que las cajas españolas "están recurriendo al sector exterior para financiar el fuerte crecimiento del crédito hipotecario, que lo está sosteniendo el ahorro alemán, básicamente, con la compra de emisiones de titulización hipotecaria, un papel muy buscado en los mercados dada la solvencia que muestran las entidades españolas", si bien ha reconocido que este sistema "es más caro" que recurrir al crédito a partir del pasivo.
Aguirre ha señalado que se está cumpliendo el plan estratégico de la entidad y que "esperamos cerrar el año con un beneficio operativo de 300 millones de euros".
Respecto al 0,4% que Ibercaja tiene en Endesa, el presidente de la entidad de ahorro ha manifestado que "estamos expectantes" y que acudirán o no a las opas en función de las oportunidades que vayan surgiendo.
En referencia a la presencia de Ibercaja en Cataluña, los directivos de la caja han destacado que se trata de un mercado muy competitivo y han mostrado su intención de continuar creciendo en esta comunidad, hasta alcanzar la cifra de 130 sucursales dentro de tres años. EFECOM.
ml/rq/mdo
Relacionados
- Prosegur firma crédito sindicado de 450 millones con 21 entidades
- Economía/Empresas.- Abengoa firma un crédito sindicado por 600 millones con 34 entidades
- Abengoa firma crédito sindicado de 600 millones con 34 entidades
- Economía/Empresas.- Metrovacesa firma un crédito de 3.200 millones con 44 entidades para refinanciar la compra de Gecina
- Prisa firma un crédito sindicado con un grupo de 40 entidades financieras