
El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid, junto con Comisiones Obreras ha informado de que la nueva convocatoria de paros será llevada a cabo tan sólo el día 27 de junio y no el día 25, como se propuso en un principio debido a la falta de tiempo para su convocatoria. En esta ocasión la jornada de huelga se realizará únicamente en las líneas con más presencia de amianto: 1, 5, 6 y 9 en horario de 06:05 a 07:15 de la mañana.
Este nuevo día de paros se unen a los cuatro días más que hubo en junio y en los cuales los sindicatos convocantes tan sólo recibieron sucesivas negativas por parte de la directiva. Recuerdan que el pasado 15 de junio se celebró el segundo día de la Comisión de Investigación por el caso del amianto en la Asamblea de Madrid y en el que Ildefonso Pablo de Matías Jiménez, director de Proyectos y Obras de Metro de Madrid hasta 2003, reconoció que en 1989 cada vez que había obras aparecía también amianto. Algo que demostraría que ya se conocía la existencia de este material dañino antes de la realización del estudio del 2003.
A lo largo de la jornada se vislumbró la falta de experiencia y preparación que, en aquellos años, tenían en materia de salud laboral quienes ocupaban esos cargos ocupados de la salud de los trabajadores. Como recuerda el sindicato de maquinistas, hoy esa inexperiencia la pagan los cuatro afectados ya de asbestosis y el compañero fallecido.
Los maquinistas insisten en que se realicen reconocimientos médicos voluntarios preventivos y de forma continuada en el tiempo a los trabajadores del suburbano madrileño por su exposición al amianto a lo largo de los años. Reiteran que un solo estudio no es suficiente para diagnosticar la enfermedad en el tiempo. Se trata de la salud de los trabajadores y usuarios del suburbano madrileño.
Las razones de la huelga
Así pues, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid y Comisiones Obreras convocan esta jornada de paros el día 27 de junio por la falta de diligencia, rigor, información y ocultación de documentación de la empresa Metro de Madrid, S.A. en el cuidado de la salud de toda la plantilla, por la demora del estudio de higiene y seguridad, así como por los factores psicosociales,
Además de estas razones, los colectivos reclaman el cumplimiento del convenio, la normativa y los acuerdos; insisten en la necesidad de crear empleo en todos los colectivos y piden mayor seguridad en el suburbano ante las agresiones sufridas en sus puestos de trabajo.