Empresas y finanzas

Precio hoteles españoles crece 2,7% por debajo media europea

Madrid, 26 oct (EFECOM).- Los precios de los hoteles españoles subieron un 1 por ciento en el segundo semestre de 2006 lo que indica un ritmo de crecimiento de las tarifas hoteleras del 2,7 por ciento por debajo de la media europea, según el Indice de Precios de Hoteles (IPH) de hotels.com

El IPH, que analiza los precios reales pagados por los clientes en más de 20.000 hoteles de 1.000 ciudades, señala que España sigue siendo un destino económico para los turistas.

La variación de un 10% al alza de los precios entre el primer y segundo trimestre del año, ponen de manifiesto la estacionalidad y el comienzo de la temporada alta a partir de la Semana Santa de abril.

En nueve de los diez destinos más populares se ha pagado más por pernoctación en el segundo trimestre que en el primero, aunque el incremento ha sido menor que el de la media europea, con una subida del 16 por ciento.

Andalucía registró los precios más altos y también los más bajos del período. Granada, con una tarifa media de 81 euros, fue el destino donde menos se pagó por una noche de hotel, frente a Marbella, que fue la más cara con una media de 179 euros por pernoctación.

Los hoteles de 5 estrellas en Sevilla, con una media de 168 euros, han reducido sus precios el 56,7 por ciento con respecto al primer trimestre.

Tenerife fue el destino donde más bajaron los precios hoteleros en tasa interanual, con una caída del 19 por ciento respecto al mismo período de 2005.

Canarias sufre las presiones de los touroperadores para presentar ofertas económicas y la fuerte competencia de los destinos emergentes del este y sureste europeo. El incremento de precios entre el primer y el segundo trimestre ha sido del 1 por ciento, el más moderado en el segmento de sol y playa.

Sin embargo, los precios de los hoteles en Ibiza se incrementaron, tanto en tasa interanual (un 14 por ciento), como en relación con el primer trimestre, que ha sido del 65 por ciento.

Este crecimiento se debe a la recuperación del turismo británico, alemán y estadounidense.

Por categorías, el mayor incremento de precios con respecto a 2005 fue en los hoteles de 5 estrellas. Destacan los establecimientos de Valencia y de Palma de Mallorca, que subieron sus tarifas más del 30 por ciento y se posicionan como destinos para el turismo de calidad y de negocios como alternativa al sol y playa.

El estudio revela que la diferencia entre los precios de las diferentes categorías favorece los gustos por un poco más de lujo. Así, en el caso de Barcelona, por una habitación en un hotel de 4 estrellas hay que pagar sólo 2 euros más que en una de 3; en el caso de Bilbao son 6 euros y en Valencia, 10 euros más.

Hotels.com es una de las marcas on line del grupo estadounidense Expedia, especializado en empresas relacionadas con el turismo a través de internet. EFECOM

lgp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky