Empresas y finanzas

C's plantea al PSOE revisar las normas de competencia e incluir acuerdos entre empresas para resolver litigios

Ciudadanos ha planteado al Gobierno la revisión de la Ley de Defensa de Competencia, once años después de su aprobación, e introducir en esta normativa la regulación de los acuerdos entre las empresas para dirimir una disputa comercial o contrato mercantil.

Así figura en la batería de preguntas registrada en el Congreso por el diputado Rodrigo Gómez García, y recogida por Europa Press, con las que quiere saber si el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez contempla "introducir mejoras" en la regulación de competencia.

Concretamente, Gómez García se refiere a la priorización de las denuncias y a la incorporación de acuerdos transaccionales, acuerdos ya regulados en el Código Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Civil con los que las empresas pueden dirimir litigios.

En todo caso, el diputado también pide al Gobierno un balance sobre estos casi once años desde la entrada en vigor de la Ley de Defensa de la Competencia, con un análisis de las actuaciones realizadas, y aquellos aspectos que considera necesarios modificar, así como el plazo para ello.

Digitalización y cambios normativos

El diputado cree que la normativa "ha cumplido su cometido" desde su puesta en marcha, pero considera necesario afrontar su renovación ante la "creciente complejidad" de algunos de los mercados y las novedades introducidas en normas nacionales y comunitarios, además del "desafío que implica adaptarse a la digitalización"

En este sentido, Gómez García defiende una adecuada regulación para mantener la competitividad del mercado, dejando "el máximo espacio posible a la iniciativa privada pero dentro de unas reglas de juego claramente impuestas e imparcialmente ejecutadas".

"Para ello, es absolutamente imprescindible que se disponga de la normativa adecuada y de un organismo auténticamente capaz de velar por la competencia efectiva en los mercados y de evitar el abuso de las posiciones dominantes", asevera, reivindicando la independencia de los reguladores respecto al Gobierno y otras autoridades políticas.

Separación de la CNMC

Precisamente, el diputado de la formación naranja no alude a la pendiente separación de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), proyecto que tenía previsto llevar próximamente a las Cortes el anterior ministro de Economía, Román Escolano, y sobre la que el Gobierno de Pedro Sánchez aún no se ha pronunciado.

Y es que, pese a que la separación de este regulador estaba prevista en el acuerdo de investidura entre PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy hace ya casi dos años, no había mención alguna a esta cuestión. Al contrario, según este acuerdo se integrarían en ellas las competencias en materia de consumo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CNMC para todo
A Favor
En Contra

Y para cuando que la CNMC revise los mercados autonómicos municipales.

En cualquier municipio de España, el cacique de turno es dueño de media población y manipula el mercado de suelo y vivienda.

En bolsa, cualquiera que supera el limite establecido, debe comunicar su posición, para que se le controle y se eviten los abusos.

A que no hay lo que hay que tener para evitar la "especulación".

No les van a hacer ni caso.

Puntuación 5
#1
Pedro
A Favor
En Contra

Aprovechategui y su divorcio concursal con el bipartidisno, exige quedarse el caniche de ambos

Puntuación 3
#2
jacinto el del quinto
A Favor
En Contra

.No es de lógica en este país quien más invierte es quien más esta obligado y vigilado, mientras otros viven de las mieles sembradas por otros que además salen en la foto como victorioso yo ponía en cada servicio, contenido el logo del que lo cede y con negrita el motivo y quien es el ejecutor de este proceso. Lo dicho unos invierten y otros recogen....

Puntuación -1
#3
jacinto el del quinto
A Favor
En Contra

Y se me ha quedado en el tintero el que invierta, cree que tenga un impuesto mucho menor que el que vive de regulaciones.

Puntuación -1
#4
A Favor
En Contra

Juez y parte, a estos no les llega el oxígeno al cerebro, tiene que ser un organismo independiente el que actúe

Puntuación 2
#5
A cobrar
A Favor
En Contra

Once años protegiendo los abusos de posición dominante de bancos, energéticas, telecos, o eludiendo acabar con el MONOPOLIO y prácticas de "Agroseguro" Sociedad Anónima.

Porqué no disuelven la CNMC, derogan la legislación. La cosa seguirá como hasta ahora, pero no nos costará dinero mantener esa mamarrachada, y nos ahorramos la sensación de burla. AGROSEGURO

Puntuación 2
#6