Empresas y finanzas

Airbus vende 65 aviones A319 a la aerolínea estadounidense Skybus

París, 26 oct (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy un contrato de venta de 65 aviones A319 a la compañía estadounidense de bajo costo Skybus, pocas horas después de que se hiciera público en China un encargo de 150 aparatos A320 valorados en 10.000 millones de dólares.

Airbus destacó en un comunicado que el contrato con Skybus, una aerolínea cuya base de operaciones es Columbus (Ohio), es uno de los mayores conseguidos en el mercado estadounidense, aunque no se dio a conocer el monto.

El precio de catálogo de los A319 es de algo más de 60 millones de dólares por unidad, aunque el precio definitivo depende de la configuración y motorización escogida, así como de los entresijos de la negociación.

Como ocurre habitualmente con las compañías de bajo costo, Skybus ha escogido una configuración en clase única, indicó el fabricante, que sin embargo no desveló el número de asientos de cada aparato y los motores elegidos.

La compañía estadounidense, que tiene previsto empezar a operar a comienzos del año próximo, lo hará inicialmente con aviones A319 alquilados para vuelos sin escala desde su base de Columbus y toda su flota será de Airbus.

El presidente de Skybus, Bill Diffenderffer, explicó su decisión de elegir los aparatos de Airbus frente a los del estadounidense Boeing, que no nombró, porque "los costes de explotación son muy inferiores" en el A319 y "nos permitirán proponer tarifas verdaderamente interesantes a los clientes de nuestra base de Columbus".

"Estamos convencidos de que los débiles costos y la regularidad técnica en la explotación del A319, aliados con nuestras tarifas atractivas, constituirán bazas sin igual a medida que desarrollemos nuestras actividades y ofrecemos a nuestros clientes más destinos a bajo costo", añadió Diffenderffer.

Concluyó que la compra a Airbus "es el resultado de estudios en profundidad que nos han permitido garantizar que este aparato responde a nuestros objetivos: costos realmente bajos y servicios realmente fiables".

El responsable comercial de Airbus, John Leahy, destacó que "hace años que una compañía de bajo costo no había firmado un encargo de tanta importancia y estamos orgullosos, profesionalmente hablando, de que Skybus haya elegido el A319 como pilar de su flota. Es un verdadero testimonio de la confianza de la compañía en nuestros aviones y en nuestra empresa".

Una confianza que ha salido muy reforzada del desplazamiento a China de su presidente, Louis Gallois, que iba en la comitiva del jefe del Estado francés, Jacques Chirac.

Gallois ha conseguido formalizar en Pekín un contrato tan importante como el logrado por el fabricante europeo cuando el primer ministro chino, Wen Jiabao, había realizado una visita a Francia en diciembre del pasado año.

La contrapartida a ese encargo gigante de 150 aviones en un mercado como el chino, en el que se prevé un crecimiento exponencial del sector aéreo, es la implantación de Airbus en China, con una planta de ensamblaje para aviones de la familia A320 en la ciudad de Tianjin. EFECOM

ac/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky