Empresas y finanzas

Martinsa-Fadesa recortará otro 12% su plantilla para reducir más costes

Carteles de Martinsa-Fadesa en el nuevo Pau de Móstoles. Foto: NoNo

Los malos augurios se confirman en la casa de Martinsa-Fadesa. La dirección prepara un nuevo recorte de empleo, que podría afectar al 12% de la plantilla del grupo. La idea es despedir entre 80 y 100 trabajadores antes de final de año, informaron a este diario fuentes cercanas a los sindicatos. Esta medida se llevaría a cabo a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Este recorte no pilla por sorpresa ni a sindicatos, ni a los empleados, porque Martinsa-Fadesa dejó abierta la puerta a más despidos cuando firmó la primera reducción de empleo, que afectó a 234 personas. En concreto, en el acuerdo, que se firmó en agosto, se incluyó una cláusula por la que no se descartaba realizar más ERE.

La nueva medida afectará principalmente a los trabajadores de la sede social de la promotora, presidida por Fernando Martín, ubicada en A Coruña. La idea es reducir el tamaño del área de administración, pues el volumen de la actividad del grupo ha descendido a lo largo de año, de manera que la plantilla de Madrid, donde se localiza el cuartel general operativo de la empresa, podrá absorber esa tarea. Pero el fin último que persigue Martinsa Fadesa con esta medida es recortar gastos ante la situación concursal en la que se encuentra.

Galicia, la más afectada

En la sede de A Coruña, el grupo emplea 182 trabajadores, aunque en la comunidad gallega la plantilla asciende a 210 personas, mientras que en la región de Madrid contabiliza un total de 194 trabajadores, según el informe elaborado por la administración concursal que envió al juez mercantil. Pese a esta reducción, la empresa mantendrá la sede social en la ciudad actual, es decir, A Coruña.

La compañía presentará en breve el boceto del ERE a los sindicatos, para luego sentarse a negociar con ellos. También deberá contar con el visto bueno de los administradores concursales y, por supuesto, del juez que lleva el caso del concurso de acreedores. En la primera reducción de plantilla, la compañía acordó con los trabajadores afectados por esta medida una indemnización de 36 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades.

En esta primera oleada, todo el departamento de contabilidad se acogió a ese ERE, uno de los motivos por los que la compañía entró en un caos de cifras, por lo que contrató servicios externos.

Anular las garantías

Pero ésta no es la única tarea pendiente que tiene Martinsa-Fadesa. Los administradores concursales tienen previsto para hoy presentar una demanda en el juzgado mercantil de A Coruña para anular las garantías que tuvo que aportar por la refinanciación de la deuda de 4.100 millones de euros. El contrato de refinanciación obligó a la inmobiliaria a constituir hipotecas sobre determinados activos de la empresa y derechos de prenda sobre filiales de la sociedad, como garantía adicional a las ya aportadas al crédito inicial.

Los gestores de Martinsa-Fadesa, acogiéndose a un artículo de la ley concursal, quieren solicitar al juez la anulación de esos avales, ya que, además, al entrar en concurso de acreedores de la inmobiliaria ese contrato, a su juicio, no tiene validez.

Mientras siguen los trámite legales del proceso, la compañía tiene que seguir entregando viviendas para generar caja y reducir deuda. De hecho, espera en breve entregar 230 casas a sus compradores. Otro de los deberes que están haciendo los gestores de la inmobiliaria es negociar con las entidades acreedoras para que apoyen un plan de viabilidad que permita continuar la actividad de la empresa. Una opción recomendada por la administración concursal en su informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky