OHL
17:35:19
0,32

+0,01pts
Cotiza un 20% por encima de la opa sobre el 100% del capital lanzada por Villar Mir. La venta de paquetes de los Gómez Sainz y la entrada de un fondo (con el 3%) especialista en tomar posiciones ante potenciales operaciones corporativas han llevado al supervisor a pedir explicaciones.
MADRID. Los minoritarios de OHL (OHL.MC) llevan días frotándose las manos. La constructora se ha disparado en el último mes, hasta alcanzar los 18,69 euros por acción, gracias a los rumores de una gran operación. Pero, si esto se confirma, corren el riesgo de no ser ellos quienes salgan beneficiados, sino los grandes accionistas. Analicemos los hechos.
Hace ocho días, Juan Miguel Villar Mir, presidente de la compañía, anunció que va a lanzar una opa sobre todo el capital a 15,61 euros por título, un precio un 20 por ciento inferior a la cotización actual. Por tanto, si luego vende parte del 50 por ciento que controla, podrá conseguir importantes plusvalías.
El lunes, la familia Gómez Sainz vendió el 4,72 por ciento de OHL, un tercio de toda su participación, y ayer se supo que el fondo Amber Master, especializado en meterse en compañías en procesos corporativos, ha adquirido el 2,8 por ciento de la constructora con el objetivo de llegar al 5 por ciento, según fuentes financieras, que también aseguran que ha sido la familia Gómez Sainz quienes le han vendido esta participación.
En medio de estas operaciones, la sociedad de valores CM Capital Markets ha dado la orden de compra sobre OHL. Sólo ayer, adquirió la mitad de todos los títulos que se compraron. Un apetito que lleva saciando en proporciones similares durante las últimas jornada. Entonces, ¿para quién está adquiriendo tantos títulos?.
Esta suma de factores han disparado la rumorología. Pero la compañía rechaza dar explicaciones. Ayer, elEconomista preguntó a un portavoz oficial del grupo si preparaban alguna operación corporativa. Lejos de responder sí o no, pidió que se especificara el tipo de operaciones corporativas. "¿Una posible venta del paquete de Villar Mir, una fusión o la búsqueda de un accionista de referencia?".
"Esas informaciones no tienen el más mínimo fundamento", respondió el presidente de OHL a través de su portavoz. ¿Entonces, cómo explica esta subida; hay otro tipo de operación corporativa? "No estamos autorizados para responder esa pregunta", dijo el portavoz.
Por su parte, la CNMV garantizó que "supervisa todos los movimientos del mercado y, si estimara que debe suspender el valor, evidentemente, se suspenderá". Otras fuentes del sector han garantizado a elEconomista que el regulador pidió ayer explicaciones a OHL.