Empresas y finanzas

ING busca a 100 expertos tecnológicos en España

  • La entidad incrementará este año un 8% su plantilla

Todos los bancos están llevando a cabo distintas iniciativas para impulsar su proceso de transformación digital, incluso aquellos en cuyo ADN se encuentran los canales online como medio principal de su relación con los clientes. Éste es el caso de ING que, a pesar de su avances, no quiere quedarse atrás en esta materia.

Por ello, la entidad que capitanea César González-Bueno tiene previsto reforzar su plantilla con más de 100 profesionales vinculados al mundo de las nuevas tecnologías. Ha lanzado ya el proceso para incorporar este tipo de colectivos, entre los que se encuentran expertos en distintas materia.

En concreto, ING pretende incorporar arquitectos de software para definir los componentes de las aplicaciones, la seguridad y la infraestructura de los sistemas informáticos; ingenieros de software, para desarrollar u probar los componentes de los sistemas; analistas que traduzcan las funcionalidades especificaciones técnicas que puedan entender los equipos y la visión del negocio; y diseñadores de metodologías para una mejorar de la organización para una mayor agilidad de los procesos de nuevas tecnologías.

60% más de personal en la crisis

ING, con la contratación de este tipo de personal en los próximos meses, incrementará el volumen de trabajadores con los que cuenta en nuestro país en torno al 8%. El banco naranja es uno de los pocos que durante los últimos ejercicios han aumentado la plantilla. En 2017 cerró con unos 1.300 empleados, un 60% más que en 2008.

Hace unos meses, la directora general de la filial española del grupo holandés, Almudena Román, indicaba a Ep que en el sector financiero "queda mucho por hacer" y que había que "ponerse las pilas".

El teléfono móvil es la herramienta que está impulsando ING para su relación con los clientes. De hecho, según sus cifras, el 27% de las contrataciones de productos ya se realizan por esta vía. En el caso de los préstamos al consumo, el porcentaje asciende al 50%. El 25% de sus clientes trabaja utilizando únicamente la aplicación móvil y dos de cada tres contactos los efectúan por este canal. ING, desde su llegada a nuestro país, siempre ha potenciado los canales alternativos a la sucursal. De hecho, apenas cuenta con una red de oficinas, ya que éstas suman solo 29 en la actualidad.

La intención es que poco a poco el porcentaje de ventas vaya aumentando a través del móvil, con el fin también de aumentar el ahorro de costes operativos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky