Indar, empresa vasca fabricante de máquinas eléctricas rotativas y grupo motor y bomba sumergibles perteneciente al grupo Ingeteam, se ha adjudicado un contrato de 70 millones de dólares en Estados Unidos dentro de un gran proyecto de bombeo sumergible
Más de 35 millones de personas y 2 millones de hectáreas agrícolas dependen de los niveles del agua del Lago Mead, cuyos niveles han descendido más de 40 metros en los últimos años. Ante esta gravísima situación, el Sistema de Aguas del Sur de Nevada (SNWA) puso en marcha un concurso público con el reto tecnológico de bombear agua a 140 metros de profundidad.
Con el objetivo de asegurar que Las Vegas y Nevada mantengan acceso a su habitual suministro de agua, SNWA está construyendo una nueva estación de captación de agua, que permita bombear agua hasta las instalaciones de tratamiento y distribución con el fin de garantizar el suministro a la ciudad de Las Vegas y a las comunidades vecinas.
En este contexto, solo tres empresas de todo el mundo han sido capaces de acceder a este concurso público de SNWA, una multinacional japonesa, una austrogermana e Indar, que ha sido la única capaz de cumplir con todas y cada una de las especificaciones exigidas. Una de las mayores dificultades consiste en sumergir tanto la bomba como el motor, y además conseguir la potencia, la tensión y la velocidad necesarias, ya que lo habitual es que el motor se instale en tierra.
Así, Indar, que pertenece al Grupo Ingeteam, suministrará un pedido de 30 bombas sumergibles que se instalarán en el lago Mead. El conjunto de bombas suponen una capacidad total en la estación de bombeo de más de 3,4 millones de m3/día, equivalentes a llenar 250 bañeras de agua en un segundo. El presupuesto total del macro proyecto de diseño y construcción asciende a 650 millones de dólares, de los que 70 millones de dólares corresponden al contrato de Indar. La planta estará plenamente operativa para finales de 2021.
De ahí que este macro proyecto va a ser posible gracias a la instalación de 34 equipos bomba- motor sumergibles, 30 de los cuales serán fabricados e instalados por Indar. En concreto, 20 conjuntos bomba motor sumergible de baja elevación (LLP), más otros 10 equipos de alta elevación (HLP).
Con el fin de probar las bombas y motores en condiciones reales de operación, Indar ha construido un banco de prueba adicional a los ya existentes, de una profundidad de 30 metros y con 900.000 litros de capacidad, obra que ha supuesto una inversión de 2 millones de euros, lo que le permitirá garantizar los más altos estándares de rendimiento para cumplir con el apretado calendario de entregas de este ambicioso proyecto.
Con esta ejecución, Indar se posiciona como un socio líder en proyectos sumergibles de ingeniería de agua, y refuerza su presencia en los EEUU donde cuenta con una planta de producción de generadores eólicos con una plantilla de 150 personas en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin.