Empresas y finanzas

Un millonario estadounidense compra un islote en Menorca por 3,2 millones

  • Alex Meruelo logra una rebaja del 38% por la isla d'en Colom
  • Cuenta con dos viviendas, embarcadero y dos playas

La isla d'en Colom, la de mayor tamaño de las que rodea Menorca, se ha vendido por 3,2 millones de euros al empresario estadounidense Alex Meruelo, propietario de Meruelo Group. Llevaba desde el verano de 2016 a la venta e inicialmente pedían 5,25 millones de euros por ella, un 38% más del precio por el que finalmente se ha adquirido.

El islote, propiedad de varios miembros de la familia Roca, ha estado dos años a la venta y el precio ha ido experimentando varias rebajas. En 2016 salió a la venta por 5,25 millones de euros, en 2017 se rebajó el precio un 29%, quedándose en 3,7 millones y, finalmente, la pasada semana se alcanzó un acuerdo tras horas de negociación y varios bloqueos por discrepancias entre los copropietarios. 

Alex Meruelo es un millonario de 64 años, nacido en Nueva York y de ascendencia cubana. Es propietario y presidente de Meruelo Group, un holding dedicado a la construcción, ingeniería y con intereses en grupos mediáticos.

Una isla con historia

La isla d'en Colom es un islote de 58 hectáreas situado a 200 metros de la costa norte de Menorca. Pertenece al término municipal de Mahón y, en la actualidad, forma parte del parque natural de s'Albufera des Grau.

Cuenta con varias edificaciones. Por una parte, una vivienda principal de 100 metros cuadrados que fue construida en el siglo XVIII y tiene seis habitaciones. Además, cuenta con un anexo de 30 metros que sirve como almacén. Otra de las edificaciones es una cabaña de madera tratada de 135 metros cuadrados con dos habitaciones, cocina, salón y baño.

Además, la isla tiene dos playas de arena blanca y embarcadero propio con una caseta para los útiles de navegación.

La isla guarda un rico bagaje histórico del que todavía quedan numerosos vestigios. Así, se pueden ver restos de una antigua casa de mineros, ya que en la isla hubo una mina de blenda al lado de un acantilado hasta principios del siglo XX. Además, en 1785 se firmó en la isla un tratado de paz entre España y la gerencia de Túnez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky