Empresas y finanzas

Endesa podría revisar sus objetivos si mejora el marco normativo

Madrid, 25 oct (EFECOM).- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, apuntó hoy que la compañía podría revisar al alza los objetivos de su Plan Estratégico 2005-2009 si mejora el marco normativo en España y se consigue una mayor "claridad regulatoria".

Durante la conferencia de prensa convocada para exponer los resultados del tercer trimestre, Miranda subrayó que los precios de la electricidad "deben reflejar la realidad de los mercados y de los costes energéticos".

El primer ejecutivo de Endesa aseguró que, en el ámbito regulatorio, la compañía afronta el futuro "con muy buena disposición", ya que confía en resolver los problemas actuales con los nuevos responsables energéticos: el ministro de Industria, Joan Clos, y el secretario general de la Energía, Ignasi Nieto.

Según Miranda, los temas fundamentales son la reforma del mercado eléctrico mayorista (pool), el fomento de los contratos a largo plazo, la definición de un marco estable para la actividad de distribución, la modificación del marco retributivo de las energías renovables y la desaparición de las tarifas reguladas.

El consejero delegado de Endesa dijo que confía en que el futuro marco regulatorio será "más favorable" que el contemplado en el Plan Estratégico, lo que podría llevar a la empresa a plantear "objetivos más retadores".

En julio pasado, la eléctrica ya revisó al alza los objetivos del Plan Estratégico.

La compañía prevé alcanzar un beneficio neto de 3.000 millones de euros en 2009 y un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 8.330 millones.

En cuanto a la previsible subida de las tarifas eléctricas para el próximo año, Miranda se sumó a la tesis defendida ayer por el secretario de Estado de Economía, David Vegara, y dijo que los precios de la electricidad deben reflejar "la realidad de los mercados y los costes energéticos".

Según Miranda, "lo que no es real" es el precio provisional de 42,35 euros por megavatio/hora fijado por el Gobierno para los intercambios entre generadoras y distribuidoras del mismo grupo empresarial.

El primer ejecutivo de Endesa apuntó que una eventual subida de las tarifas no tendrá impacto en los resultados de la eléctrica, ya que simultáneamente se reducirá el déficit tarifario, cuya recuperación ha reconocido hasta ahora el Gobierno. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky