
El Ministerio de Energía ha revisado el resultado de la última subasta de renovables, celebrada el pasado verano, para otorgar 100 MW fotovoltaicos a Solarpack, de modo que la potencia total adjudicada se amplía de 5.036 MW a 5.136 MW.
Según recoge el BOE, Solarpack cometió un "error involuntario" a la hora de pujar, y en vez de concursar con 100 MW lo hizo con 100 kW, que es la potencia que se le adjudicó en su momento.
La subasta admitió toda la potencia renovable que no produjese un sobrecoste para el sistema eléctrico -se pujó por un suelo de precio de unos 25 euros por MWh- y los consumidores y la empresa ha aprovechado esa particularidad en su recurso de alzada: como no provoco mayor coste, admítame que subsane mi equivocación, viene a decir.
Error en la tecnología
El Ministerio dirigido por Álvaro Nadal ha aceptado el argumento y ha procedido a modificar el resultado de la puja, dando 100 MW a Solarpack. Se da la circunstancia de que en el BOE se indica que la potencia adjudicada es eólica, pero la empresa puntualiza a elEconomista que en realidad es fotovoltaica, por lo que aún deberá publicarse una corrección de errores en la regulación.
Solarpack tiene 45 días para registrar su proyecto y depositar los avales correspondientes, por seis millones de euros.