Empresas y finanzas

Los zumos de fruta ayudan a combatir los síntomas de astenia primaveral

La alimentación y los hábitos saludables son fundamentales para combatir la astenia primaveral, cuyos síntomas son, entre otros, la falta de sueño, el cansancio o la fatiga, suponen un trastorno en el día a día de gran parte de la población. Los zumos juegan un papel a la hora de combatirla ya que aportan hidratación y nutrición saludable.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Según los expertos, las frutas y verduras, unidas a una óptima hidratación pueden contribuir a paliar estas dolencias típicas de la primavera. Los zumos de frutas facilitan esta labor ya que resultan hidratantes, antioxidantes y reminaralizantes, y pueden ayudar a conseguir un aporte vitamínico de forma sencilla y rica, sin azúcares añadidos, al mismo tiempo que se hidrata el organismo, el cual se fortalece y recupera poco a poco la vitalidad.

En este sentido, la doctora María Dolores Del Castillo señala que "un vaso de zumo de fruta que es 100% fruta, y principalmente con pulpa, natural o envasado, es un alimento perfecto para tomar entre horas, ya que no contiene azúcar añadido y aporta vitaminas y nutrientes excelentes para el organismo".

La frutas típicas de esta época de primavera son fresas, ricas en vitamina C que ayuda a evitar la retención de líquidos; peras, ricas en potasio con efectos vasodilatadores; melocotones, ricos en potasio y vitamina C, que contribuyen a mantener el corazón sano; albaricoques, con carotenoides; cereezas, fuente de antioxidantes, arándanos, ricos en fibra, potasio y vitamina C.

REFUERZO PARA LA SALUD

A pesar de que la primavera no es temporada de cítricos, las naranjas son una fuente rica en vitamina C, que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Una forma sencilla de tomar esta fruta es a través del zumo de naranja, ya que un vaso pequeño de este zumo cubre más del 50% de las necesidades diarias de vitamina C4. Además, contiene folato, una de las vitaminas B, que beneficia el crecimiento del tejido materno durante el embarazo y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

Las frutas y verduras son un antioxidante natural y ayudan a proteger el organismo y prevenir el envejecimiento. Los radicales libres, conocidos como EROS, son altamente tóxicos y pueden derivar en el desarrollo de graves enfermedades si no se combaten. Por eso, la utilidad práctica a la hora de ingerir los zumos de frutas contribuye a inhibir la oxidación producida por los radicales libres y protege al organismo de sus efectos negativos.

Por todo ello, la doctora María Dolores del Castillo concluye que "el consumo de fruta y zumo de fruta, principalmente con pulpa, aportan macronutrientes, micronutrientes y compuestos bioactivos que contribuyen a llevar una dieta equilibrada y saludable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky