Madrid, 25 oct (EFECOM).- Los gastos de viajes por cuenta de las empresas casi se duplicarán en la próxima década hasta llegar a los 900 billones de dólares, muy por encima de los 500.000 millones de dólares que se facturan actualmente por este concepto cada año.
Así lo indicó hoy en Madrid el vicepresidente de Diners Club Internacional, Tom Edgerton, para quien los empleados de las empresas necesitarán cada vez viajar más, aunque con un menor coste, gracias a una mejor gestión de este gasto y una mejor negociación con los proveedores.
Actualmente, de los 500.000 millones de dólares de gasto en el mundo, unos 12.000 millones de euros corresponden a España, que sólo factura 7.000 millones de euros del total de costes a través de tarjeta de crédito, concretó el consejero delegado de Diners Club España, Eduardo Rodríguez-Losada.
"Las empresas necesitan control y economías de escala que les permitan ir abandonando los anticipos de caja para los viajes, cada vez más difíciles de manejar y con un coste elevado, dada la tendencia de los tipos de interés", explicó Rodríguez-Losada.
Según indicó hoy Edgerton, con las aplicaciones informáticas y el control de gestión de Diners Club estos gastos de viaje costeados por la empresa pueden disminuir un 10 por ciento, a través de diferentes fórmulas equiparadas al volumen de facturación de la empresa: hasta un millón de euros, de uno a cinco millones, de 5 a 25 millones y, por último, más de 25 millones de euros.
De este último "programa de viajes corporativo" de Diners Club (para más de 25 millones de euros) sólo disfrutan 100 empresas de todo el mundo, mayoritariamente de Estados Unidos, aunque cada vez hay más compañías de países como Japón, Australia e India.
El vicepresidente para Europa de Diners, John O'Hagan, añadió que sectores como el financiero, el de auditoría, informática, instituciones públicas y el que se dedica a la adquisición de las materias primas son los que se desarrollan más rápidamente en el terreno de los viajes costeados por la empresa.
Edgerton pronosticó que, de 2006 a 2007, mientras los gastos de las empresas crecerán el 5 por ciento, los destinados a los viajes lo harán en un siete por ciento.
En concreto, subirá entre el 7 y el 11 por ciento el gasto de las empresas en vuelos y el 6 por ciento el coste de los hoteles, ya que la demanda de viajes o negocios va creciendo pero la construcción de hoteles ha bajado.
Los gastos en coches de alquiler sólo crecerán el 5 por ciento, debido al precio de la gasolina y los impuestos que los gobiernos cargan sobre los carburantes, y los costes en celebraciones estarán entre el 3 y el 5 por ciento, salvo en sectores como el farmacéutico, en el que aumentarán entre el 8 y el 9 por ciento. EFECOM
dsp/mdo
Relacionados
- Gastos empresas protección ambiental aumentaron 13,2% en 2004
- Economía/Finanzas.- La OCU advierte sobre los elevados gastos y comisiones de las empresas de reunificación de deudas
- Economía/Empresas.- El beneficio de Adolfo Domínguez crece un 57% impulsado por la contención de gastos y mayores ventas
- Fuerte subida de los gastos en capital de las empresas en Japón