Madrid, 24 oct (EFECOM).- Los gastos en protección ambiental por parte de la industria fueron de 2.223,1 millones de euros en 2004, lo que significa un aumento del 13,2% respecto al año anterior, según la última encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre esta materia.
Las inversiones más importantes se destinaron a reducir las emisiones atmosféricas (con un aumento del 32,4%) y a la gestión de las aguas residuales (con un incremento del 2,2%).
Los gastos corrientes destinados a la protección del medio ambiente fueron de 1.275,7 millones de euros (un 10,6% más que en 2003), mientras que las inversiones en equipos integrados y en equipos independientes alcanzaron los 947,4 millones de euros (con un incremento del 16,9% sobre el año anterior).
El sector químico fue el mayor inversor en protección del medio ambiente en el año 2004, con 142,6 millones de euros (un 3,3% más que en 2003).
También destacaron las industrias de otros minerales no metálicos (con una inversión de 140,2 millones de euros y un incremento del 18,7% respecto a 2003), la de la alimentación, bebidas y tabaco (con 122,8 millones de euros y un aumento del 4,6%) y la metalurgia y fabricación de otros productos metálicos (con 114,4 millones de euros, un 4,1% más).
Respecto a los gastos corrientes en protección ambiental, sobresalen los realizados por la industria química (por importe de 250,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,2%), la de la alimentación, bebidas y tabaco (246,5 millones y un incremento del 11,4%) y la metalurgia y fabricación de otros productos metálicos (207 millones de euros y un crecimiento del 13,9%).
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que mayor inversión destinó (21,7% del total), con 205,6 millones de euros.
A continuación figuran Andalucía (con 117,7 millones de euros, un 12,4% del total), Castilla y León (con 114,0 millones de euros, un 12,0%) y la Comunidad Valenciana (con 93,3 millones de euros, un 9,8%).
En lo que se refiere a los gastos corrientes, Cataluña fue también la que efectuó el mayor gasto, con 374,9 millones de euros, el 29,4% del total nacional.
Le siguen Andalucía (con 143,1 millones de euros, el 11,2% del total), la Comunidad Valenciana (con 121,2 millones de euros, el 9,5%) y el País Vasco (con 118,4 millones de euros, el 9,3%).EFECOM
cb/jmi
Relacionados
- RSC.- Los gastos del sector industrial en protección ambiental aumentaron un 13,2% en 2004, según un estudio del INE
- OCDE pide a Corea del Sur mayores esfuerzos protección ambiental
- CLH invertirá en proyectos de protección ambiental
- RSC.-La EPA reconoce la labor en materia de protección del entorno con sus Premios a la Calidad Ambiental en Puerto Rico