Tal y como se preveía habrá subida de la luz y ésta será de una media de un 3,5% para los consumidores domésticos y pymes en el primer trimestre de 2009. Pero hablando en términos económicos, se verá como el recibo experimenta un alza de entre 0,9 euros y 1,1 euros al mes para 25 millones de hogares, según el borrador de tarifas para el 2009, al que tuvo acceso elEconomista.
De esta manera, la subida a lo largo del año podría alcanzar el 8%, en caso de que cada trimestre se haga una actualización de la tarifa que incluya una subida de alrededor de un 3,5%. Además, ese incremento aplicado durante los próximos tres años serviría para paliar el déficit de tarifa -diferencia entre los costes y los ingresos-, teniendo una quita de 2.000 millones, tal como adelantó este diario.
El Ministerio de Industria envió ayer esta propuesta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y no quiso facilitar los porcentajes de los nuevos incrementos, pero sí explicó que la subida media para la baja tensión será de 4,2 euros al mes. Sin embargo, esta subida queda compensada por un descenso de un 3% en el precio del gas, según este departamento.
Estrategia de ahorro
El borrador también recoge la retribución al transporte en el sistema peninsular con 1.200 millones y para el sistema extrapeninsular con 138 millones de euros. Asimismo, el Gobierno destinará 10 millones de euros a realizar la limpieza de la vegetación de los márgenes por donde discurran las líneas de distribución. Este pago se realizará una vez comprobado los planes de cada una de las empresas. También utilizará 208 millones de euros para financiar la estrategia de ahorro y eficiencia energética 2008-2012.
En este sentido, el Ejecutivo aplicará una penalización al derroche de energía de 0,028 euros cuando el consumo promedio diario sea superior al equivalente a 500 kilovatios/hora (KWh) en un mes. El Ministerio de Industria obliga a los grandes consumidores a firmar contratos de interrumpilibidad desde enero al 31 de octubre de 2010. A partir de abril se aumenta un 3% la retribución a la tarifa de distribución. Por otro lado, también se modifica las horas valle y punta para varias tarifas.