Sanitas ha decidido mandar a su número dos en la compañía, el director general de Finanzas y Estrategia Carlos Jaureguizar, a controlar su principal negocio fuera de España, la aseguradora Bupa Chile, adquirida en el año 2014 y que sigue siendo su única apuesta en Latinoamérica. De esta manera, la compañía dirigida por Iñaki Ereño, toma el control de manera directa de su negocio americano que, desde la compra hace cuatro años, mantenía el mismo equipo directivo, con el chileno Andrés Varas al frente de la aseguradora, un puesto que ocupaba desde 2009.
El directivo español ya ha tomado posesión oficialmente de su nuevo cargo -gerente general de Bupa Chile- mientras el anterior director ha abandonado la compañía. Carlos Jaureguizar, en Sanitas desde 2006 donde llegó procedente de Accenture, ya lideró la adquisición del grupo chileno Cruz Blanca Salud -anterior nombre de la compañía- desde su posición entonces como director ejecutivo de Estrategia y Adquisiciones. Además del cambio en la dirección general, la compañía española también ha situado a la consejera Mónica Paramés como directora general de Secretaria General de Bupa Europa y Latinoamérica, la división que controla el negocio de Chile. Paramés sigue con su puesto en España como directora general de Secretaría general de la compañía con responsabilidad sobre legal, compras, inmuebles y reclamaciones.
Para sustituir a Jaureguizar en España, Sanitas ha situado como director general de Finanzas de Sanitas y Bupa Europa y Latinoamérica de manera interina a Rafael Prado, en la compañía desde 2011.
Apuesta exterior
Sanitas, que pertenece al grupo británico Bupa, entró en la compañía chilena en 2014 y un año después se hizo con el total de la aseguradora, con una inversión total de 466 millones de euros, asumida por la matriz. Desde entonces, el negocio de Sanitas en Chile le está costando a la compañía española una avalancha de demandas, muchas de las cuales han llegado ya a los tribunales de justicia del país sudamericano. La razón es que una buena parte de los clientes del seguro de salud en el país andino, denominado Isapres -un modelo de cobertura sanitaria con la colaboración del Gobierno muy extendido en Chile- deciden no recurrir a la justicia para no aceptar la subida de precios recogida en la renovación anual de sus pólizas.
Sin embargo, la apuesta de Sanitas en Chile es firme. La compañía está poniendo en marcha en el país la Clínica Bupa Santiago, que será el mayor hospital no sólo de Sanitas sino de todo el grupo Bupa en el mundo, con 460 camas. De momento, Sanitas ha dedicado una inversión inicial para su construcción de 141 millones de euros y tiene previsto abrir una primera fase en junio.