
Barceló aterriza en Portugal con un nuevo hotel de cuatro estrellas que operará bajo su marca Allegro. Con esta apertura, la cadena sumará ya seis establecimientos bajo esta enseña, que ya está presente en España y México -con dos activos en cada país- y también en Cuba.
Allegro Madeira, con 124 habitaciones y destinado sólo a público adulto, está ubicado en Funchal, capital de la isla portuguesa y un centro de negocios cada vez más visitado. El pasado año recibió 1,4 millones de visitas, generando 7,5 millones de pernoctaciones.
"Ese relanzamiento turístico ha sido el que ha justificado la entrada de Barceló Hotel Group en el archipiélago luso, con la incorporación bajo régimen de alquiler del Allegro Madeira, cuya apertura está prevista para el próximo 1 de junio", explica el director general de Desarrollo de Negocio de Barceló Hotel Group, Jaime Buxó.
El nuevo establecimiento, que fue completamente renovado en 2017, se encuentra ubicado a 2 kilómetros de Funchal y a apenas 500 metros de la famosa Promenade do Lido de la capital. Con una singular fachada que incorpora el tradicional azulejo portugués, este emblemático edificio cuenta con un bar en la azotea con vistas al mar.
Además, el hotel tiene una amplia piscina exterior en la que se puede navegar, así como restaurante especializado en gastronomía portuguesa e internacional, gimnasio y cabinas de spa. Según explica la cadena la enseña Allegro Hotels ha sido creada para "identificar a aquellos hoteles y resorts vacacionales y urbanos del grupo en los que se disfruta de un tipo de ocio activo".
Cifras récord en 2017
Barceló Hotel Group es la tercera cadena hotelera de España, con 243 establecimientos y más de 53.000 habitaciones distribuidos en 21 países y comercializado bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.
Al cierre del pasado año la cadena logró un beneficio récord con un resultado de 243 millones de euros, casi el doble que en 2016, gracias a la buena evolución del negocio y la venta del 24% de Bay Hotels a la socimi Hispania. Por otro lado, la facturación bruta de Barceló ascendió un 40% hasta los 4.313 millones de euros, mientras que el ebitda registró un crecimiento del 46,4%, situándose en 495 millones de euros.