Hace tiempo que Real Madrid y Barcelona forman parte del escalón más alto del fútbol mundial. Los dos clubes españoles dominan con mano de hierro en la última década en Europa, pero su dominio deportivo se encuentra mucho más discutido en cuanto a lo económico. En este terreno, ambas escuadras se ven prácticamente rodeadas por el pujante fútbol inglés.
El informe anual de Brand Finance refleja la soledad de madridistas y culés ante los clubes ingleses. El estudio, que calcula el valor de mercado y a las marcas más potentes del fútbol europeo, habla bien de los dos gigantes españoles: el Real Madrid es el segundo equipo de mayor valor y el Barcelona posee, según el índice empleado, la marca más fuerte de todo el continente.
El Manchester United, con una valoración de 1.551 millones de euros, es el equipo más valioso de Europa. A los 'red devils' les siguen Real Madrid y Barcelona, con 1.288 y 1.237 millones de euros, respectivamente. Los merengues crecen un 1% y los blaugrana pierden un 3%. Tras ellos, una fortísima presencia inglesa, que se lleva el 60% de los puestos del 'top 10'.
Así, Manchester City (5º, 1.090 millones de euros), Liverpool (6º, 986 millones de euros) Chelsea (7º, 978 millones de euros), Arsenal (8º, 887 millones de euros) y Tottenham (10º, 626 millones de euros) se encuentran en una lista en la que, tras los españoles, solo se cuelan Bayern de Múnich (4º, con un valor de 1.151 millones de euros) y PSG (9º, 748 millones de euros).
La Premier consolida su omnipresencia, metiendo a 18 de sus 20 equipos entre las 50 escuadras más valiosas. Algunas de ellas presentan subidas de un 44 (Burnley), un 36 (Crystal Palace), un 21 (Liverpool) y un 19% (Manchester City) en tan solo un año. En el lado opuesto, las importantes bajadas de valor de Southampton (que ha descendido de categoría y presenta un 56%), Everton (17%), Swansea (-16%) y Chelsea (el único de los grandes que cae, un 12%).
La del Barça, la marca más fuerte
En cuanto a las marcas más potentes de Europa, el poderío es español. El Barcelona tiene la más fuerte, y aperece seguido muy de cerca por el Real Madrid. Los dos grandes de LaLiga intercambian posiciones y, así, los culés recuperan el trono perdido el curso anterior por los blancos. El Manchester United completa el podio, en una versión invertida del 'top 3' de la clasificación de equipos de mayor valor.
Para calcular la fuerza de las marcas, Brand Finance elabora un índice (Brand Strenght Index, BSI) que tiene en cuenta variables como los ingresos, el patrimonio, el valor de la plantilla, los éxitos deportivos, las infraestructuras, el volumen de aficionados o los acuerdos publicitarios, entre otros. Una amalgama de aspectos que, combinados, dan lugar a un liderazgo de Barcelona y Real Madrid.
Los culés tienen un 96,6, por el 96,2 de los blancos (puntuaciones sobre 100). Eso sí, tras los dos, de nuevo, aparece el escuadrón inglés. Manchester United (3º, con 94,6), Liverpool (5º, 92,2), Arsenal (6º, 90,4), Chelsea (7º, 89,5), Manchester City (9º, 88,6) y Tottenham (10º, 84,3) vuelven a estar entre los diez primeros. Los 'Spurs' consiguen la subida más alta, de un 7% respecto a 2017.