Migasa, grupo aceitero familiar de capital 100% español y líder mundial en ventas de aceite de oliva a granel, superó en el ejercicio 2017, por segundo año consecutivo, los 1.150 millones de euros de facturación.
Las ventas nacionales representaron el 46% del volumen de negocio del grupo, cuyas exportaciones vuelven a crecer hasta alcanzar una cuota del 54% de sus operaciones.
La compañía, que cuenta con más de 1.000 trabajadores, centra su actividad en el sector agroalimentario, mediante la elaboración y comercialización de aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de orujo de oliva y todos los tipos de aceites vegetales y ácidos grasos derivados del aceite.
En los últimos cinco años el grupo ha destinado más de 50 millones de euros a inversiones en innovación, desarrollo y modernización de sus plantas, que cuentan con tecnología de última generación.
El grupo andaluz, presente con sus productos en más de 120 países de los cinco continentes, dispone de 16 fábricas en España situadas en los municipios de Dos Hermanas (Sevilla), La Luisiana (Sevilla), Pilas (Sevilla), La Roda de Andalucía (Sevilla), Córdoba, Villa del Río (Córdoba), Mengibar (Jaén), Castellar (Jaén), Los Villares (Jaén), Villanueva de Algaidas (Málaga), Getafe (Madrid) y Plasencia (Cáceres). También posee instalaciones fuera de nuestras fronteras.
En los últimos meses Migasa ha suscrito nuevos acuerdos de colaboración con diferentes Universidades y Centros de Investigación en el marco de su estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El grupo cuenta en su entorno con marcas tan prestigiosas y reconocidas como Ybarra, La Masía, Cexac, Mueloliva, Rafael Salgado, y Monterreal.