Alicante, 24 oct (EFECOM).- La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, instó hoy a las empresas españolas con presencia en Iberoamérica a que participen en la resolución de los problemas sociales, al tiempo que pidió a los Gobiernos de estos países a favorecer el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Ambas propuestas fueron enmarcadas por Pajín en lo que denominó "alianzas público-privadas", donde la colaboración entre ambos sectores aporten "ventajas" en la cooperación con los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
Pajín participó como ponente en el marco de la XXXIII Asamblea de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), que estos días se celebra en Alicante.
Explicó que si se gestionan adecuadamente, estas alianzas tienen el potencial de generar un valor añadido a la Agenda Global del Desarrollo.
Para los Gobiernos, éstas "pueden convertirse en fuentes adicionales de recursos financieros, técnicos y de conocimiento", y al sector privado "le permite compartir la gestión de riesgos y expectativas, acceder a nuevos contratos y desarrollar productos y servicios orientados a las poblaciones más desfavorecidas".
En este marco, Pajín mencionó la responsabilidad civil corporativa, que incide de manera directa, según agregó, "en el entorno empresarial y en la realidad social a la que la empresa pertenece y que no puede eludir".
"Las empresas españolas, conocedoras de la realidad política, económica y social en la que se desenvuelven, desarrollan estrategias de negocio responsables y sostenibles, creando valor, riqueza y puestos de trabajo", agregó la secretaria de Estado.
Por ello, consideró que la responsabilidad social corporativa debe ser "un medio, no un fin".
Si las empresas necesitan de estabilidad política y social, seguridad jurídica y un horizonte razonables de confianza, "las empresas -agregó Pajín- deben garantizar el funcionamiento económico, el suministro de productos, servicios y creación de riqueza".
"Nuestros sectores privados, incluyendo las Cámaras de Comercio, deben tener su espacio para también intensificar su actividad a la hora de contribuir a resolver los problemas de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social", comentó.
Para Pajín, a través del diálogo y colaboración de los distintos actores, "con sus diferencias y objetivos distintos, cada uno con su manera distinta de actuar, también se logra contribuir a la consecución de fines de carácter global y universal". EFECOM
as/cbr/br
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja insta a las empresas a trasladar al consumidor la bajada del precio del aceite en origen
- Moratinos insta empresas españolas a estar "cercanas" al Gobierno
- Economía/Empresas.- CC.OO. insta al Gobierno a aumentar el accionariado español en EADS tras la fuerte entrada de Rusia
- Economía/Empresas.- El PSPV insta a Consell y Ayuntamiento a presentar alegaciones contra el permiso de Medoil
- Economía/Empresas.- IU insta a Repsol a respetar la soberanía de Bolivia y aconseja negociar sin confrontación