Barcelona, 24 oct (EFECOM).- Astroc, la inmobiliaria valenciana que controla Enrique Bañuelos, se perfila como la favorita en la subasta organizada para la venta de Landscape por el Banco de Sabadell y que se cerrará esta misma semana, según han avanzado a EFE fuentes del sector inmobiliario conocedoras de la operación.
Banco Sabadell ha recibido cuatro ofertas para comprar Landscape: la de la propia Astroc, la del promotor familiar catalán Espais, una del grupo Lar y otra del grupo catalán Metrópolis.
Portavoces del Banco de Sabadell han declinado hacer declaraciones sobre el tema, al igual que los de los grupos implicados en la compra, alegando el contrato de confidencialidad del proceso.
El proceso de venta lleva abierto más quince días y la operación puede cerrarse en una franja que se situaría entre los 700 y los 900 millones de euros, por una compañía con activos valorados a precio de mercado en 1.930 millones de euros.
La diferencia entre el precio al que podría cerrarse la operación y el valor de los activos de Landscape, según las fuentes inmobiliarias consultadas, responde a que la empresa sostiene fuertes cargas financieras, con una deuda neta de 1.400 millones de euros.
Se da la circunstancia de que el propietario de Astroc, Enrique Bañuelos, que es quien está ofreciendo un mejor precio, controla más de un 3% del Banco Sabadell, un paquete que se ha hecho público recientemente y después de que el banco participara en la exitosa salida a bolsa de la compañía valenciana.
Astroc salió a 6,8 euros a bolsa el pasado mes de mayo pero las acciones en la actualidad cotizan por encima de 22 euros, con lo que el valor de la sociedad se ha más que triplicado en seis meses y le permite afrontar una operación como ésta.
Sin embargo, uno de los problemas es que muchas de las operaciones de Landscape se llevan a cabo con socios, en total 16, que se sentían cómodos con el Banco de Sabadell como titular del 100% de las acciones, como es el caso del grupo Coperfil, propiedad de Vicenc Roig.
Por ello, Espais, una compañía pequeña -180 millones de facturación- controlada por la familia Casamitjana, ha propuesto una segregación para comprar la parte del negocio de Landscape que depende de otros socios y que el ganador se quede el negocio principal del grupo que sale a la venta.
Fuentes inmobiliarias consideran que esta alternativa permitiría al Banco Sabadell obtener un precio en la franja alta -900 millones- y reducir sobre los compradores el impacto de la deuda de la filial del banco que preside Josep Oliu.
Está previsto que Banco Sabadell cierre la venta en el consejo de administración ordinario que tendrá lugar el próximo jueves y en el que se evaluarán las distintas ofertas.
El ejercicio de 2005 de Landscape cerró con un resultado neto consolidado de 37 millones de euros, un 30% más que el año anterior, según consta en la última memoria del banco.
En términos de inversión, el valor contable de los activos inmobiliarios a 31 de diciembre pasado creció un 21% interanual y superaba los 1.416 millones de euros, con un valor de mercado de 1.930 millones.
Según la valoración encargada a la consultora CB Richard Ellis, esta filial inmobiliaria acumula unas plusvalías latentes de 514 millones de euros, otro de los puntos fuertes de la compañía que sale a la venta en un momento en que la banca está saliendo del sector inmobiliario. EFECOM
ml/mg/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Astroc abre con ganancias tras anuncio oferta vinculante sobre Landscape
- Astroc abre con ganancias tras su oferta sobre Landscape
- Riofisa, Lar y Astroc pujan por la inmobiliaria Landscape de Banco Sabadell
- Astroc lanza una oferta por la inmobiliaria Landscape
- Economía/Empresas.- Astroc lanza oferta por inmobiliaria Landscape