Empresas y finanzas

'Revolución' empresarial en LaLiga: Tebas podría dejar la presidencia para convertirse en su nuevo CEO

  • Tebas pretende darle a la organización una estructura de multinacional
  • Con el cambio, el nuevo presidente sólo haría tareas representativas
  • Directivos de Valladolid, Levante y Numancia, candidatos relevarlo
Javier Tebas, presidente de LaLiga. Imagen: EFE

LaLiga podría sufrir antes de 2020 un importante vuelco organizativo con consecuencias en su cabeza visible, en su presidente, Javier Tebas. El mandatario planea modificar el organigrama de LaLiga y asemejarlo más al de una multinacional. Su siguiente paso sería dejar la presidencia y, previa aprobación de la Asamblea -no son necesarias nuevas elecciones- constituirse como CEO. Este puesto sería de nueva creación. Nacería de la modificación del organigrama.

De esta forma, informa el diario As, Tebas dejaría la presidencia. Debería, por lo tanto, buscarse un sustituto. Tres son los candidatos: Carlos Suárez (presidente del Valladolid), Francisco Catalán (presidente del Levante) y Víctor Manuel Martín, (Consejero Delegado del Numancia).

Tebas tomaría esta decisión -el plan es aún un borrador- por varios motivos. El primero de ellos es cumplir con su promesa de no perpetuarse en el cargo de presidencia que actualmente ostenta y que termina en su actual mandato en 2020.

Aunque no cuenta con limitación en el cargo (cumple hoy cinco años en el puesto), Tebas siempre ha defendido que no es bueno para un organismo como LaLiga o la Federación Española de Fútbol (RFEF) permanecer más de ocho años como presidente.

Además, afirman desde LaLiga, esta modificación de los estatutos también tiene como objetivo diversificar tareas y potenciar el papel del organismo ya que, en la actualidad, el presidente ejerce funciones de representación y ejecutivas.

El deseo de Tebas es que, de ahora en adelante, la figura del presidente sea más representativa. El resto quedarían delegadas en el CEO, es decir, en el propio Tebas.

En el seno del organismo creen que Tebas tendrá poca oposición para ejecutar sus planes, especialmente si consigue repetir el éxito en el nuevo contrato audiovisual del trienio 2019-2022. En tal caso, los clubes que integran LaLiga no dudarán en dar luz verde a sus nuevos planes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments